CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Boleto Educativo y Medio Boleto: dos beneficios que empiezan a complementarse

Desde este mes ambos tienen vigencia en el transporte público de la ciudad. Las ventajas de tener ambos y las diferencias entre los dos sistemas

Autor

Publicado

en

Boleto Educativo y Medio Boleto: dos beneficios que empiezan a complementarse

El Medio Boleto, franquicia que se obtiene por la Municipalidad, convive ahora con el Boleto Educativo Gratuito, beneficio que desde mediados de marzo comenzó a brindar la provincia tanto para estudiantes como docentes y asistentes escolares. Ante esto aparecen algunas dudas sobre cómo se complementarán ambos sistemas y de qué manera se podrán utilizar.

En el caso del Medio Boleto la vigencia para su tramitación y renovación de credenciales comenzó el primer día de marzo y se mantiene hasta hoy. Este año se estima que más de 57 mil estudiantes rosarinos lo van a adquirir. Al igual que en años anteriores, el beneficio se habilita en una tarjeta Movi especialmente diseñada para funcionar como una credencial personalizada.

El Medio Boleto Estudiantil puede ser solicitado por estudiantes regulares que cursen en una institución educativa de Rosario y que vivan a más de ocho cuadras de la misma y cumplan el requisito de salario familiar, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza N° 6896/99.

“En el 2020 se arrancó con el operativo, después se paró por pandemia, pero hasta el 20 de marzo se habían logrado 40 mil franquicias. Si vamos a 2019, que fue el último año donde se hizo el operativo completo, se lograron 53mil franquicias, de esas más de 30mil corresponden a renovaciones y el resto a pases nuevos”, contó a RosarioPlus Ezequiel Escobar, Coordinador General de la Secretaria de Movilidad.

Con respecto al número de pasajeros que se vuelcan al sistema de trasporte con el inicio de clases, el funcionario estimó que la cifra puede alcanzar las 130 mil personas. “No sabemos cuántos van a ser este año en función que la vuelta a clases planificada por el Ministerio de Educación, ya que tiene una modalidad semipresencial, por lo cual no se asiste todos los días”, expresó.

Según datos de la Secretaria de Movilidad de Rosario, antes de la pandemia se subían a los colectivos del Trasporte Urbano de Pasajeros (TUP) 450 mil usuarios en días laborables, cuando hoy sólo son sólo 100 mil usuarios y, con los viajes del inicio de clases, se estima se facturen 250 mil pasajes diarios.

En relación a las personas que durante el 2020 iniciaron el trámite y no lo completaron, como también quienes sacaron la franquicia, “las van a poder renovar este año”. El trámite de renovación es ingresando a la página del Municipio donde se completa el formulario de renovación. Si ya tienen la credencial utilizan esa misma y pueden renovarla todos los que hayan tenido Medio Boleto en el 2020 y en el 2019.

Los lugares habilitados para el retiro de las credenciales son los seis Centros Municipales de Distrito en el horario de 8.30 a 15.30 de lunes a viernes. Y de martes a viernes en el Mercado del Patio de 9 a 15.30 horas.

Con respeto al Medio Boleto Universitario está previsto que se lance a finales del mes de abril que es cuando se terminan de hacer los padrones y los cursos de ingresos. “Este también va a convivir con el beneficio provincial”, explicó Escobar.

A principios de la semana pasada se puso en funcionamiento el programa del Boleto Educativo Gratuito en toda la provincia. El mismo cuenta hasta el momento con 135.000 usuarios inscriptos y está dirigido a estudiantes, docentes y asistentes escolares. Al respecto, el director del programa, Juan Rober Benegui, recordó a este medio que la inscripción permanece abierta y no hay un plazo de cierre. Los interesados podrán inscribirse a través del portal web de la provincia en la sección Boleto Educativo, o descargándose la aplicación que está disponible para celulares con sistema Android.

Según Benegui, el Boleto Educativo Gratuito se suma como beneficio al Medio Boleto. El Boleto Único Gratuito favorece al usuario dos pasajes diarios sin cargo de lunes a viernes. En cambio con el Medio Boleto se accede al 50 por ciento de la tarifa de lunes a sábados y sin límites de pasajes. Una vez que se tiene el Medio Boleto local “hay que inscribirse en la página de la provincia para acceder al Boleto Educativo Gratuito”. Se ponen los datos de la tarjeta Movi y automáticamente se acredita el beneficio en esa tarjeta. “Cuando uno sube al colectivo, primero marca los dos viajes gratuitos y después desde ahí en más se puede usar ilimitadamente el medio boleto”, señaló.

Las diferencias entre sistemas son mínimas: el Medio Boleto requiere una distancia de 800 metros desde el establecimiento educativo y el domicilio, en cambio para el beneficio provincial ese requisito es de 1000 metros. Por otra parte, las franquicias municipales sólo contemplan a los estudiantes de todos los niveles, pero quedan fuera de ello los docentes y asistentes escolares.

Asimismo Benegui confió que el sistema “seguramente va a necesitar ajustes y correcciones para optimizar su funcionamiento”. Además quienes se inscribieron para obtener el beneficio les sale el mensaje “en proceso de validación es porque esa solicitud está pendiente de aprobación”. Y dijo: Estamos esperando la devolución de los centros educativos, pero con el correr de las horas y de los días se van a ir aprobando las que quedan pendientes”.

Otro mensaje que puede aparecer al momento del trámite es regularidad no verificada con el establecimiento, y eso se resolverá con cada establecimiento para poder validar la información para que puedan acceder lo antes posible. Para consultas, recordó Benegui, está disponible la línea telefónica 0800-777-0801, de 8 a 18 horas, de lunes a viernes.

Continuar Leyendo

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias