CONECTATE CON NOSOTROS

Policiales

Chico de 12 años manejó durante tres kilómetros un colectivo que estaba estacionado

Sucedió en Córdoba, en la tarde del domingo. El vehículo se encontraba detenido por un desperfecto técnico y a la espera de la llegada del auxilio mecánico. Durante el recorrido, chocó al menos a dos autos

Autor

Publicado

en

Un hecho insólito se tuvo lugar en la provincia de Córdoba que -por suerte- no registró víctimas ni accidentes de tránsito graves: un chico de apenas 12 años se encontró con un colectivo vacío, con las llaves puestas, lo puso en marcha y manejó durante tres kilómetros en plena capital de la provincia.

El hecho ocurrió en la tarde-noche del domingo, entre las 19 y las 20. Según se pudo constatar, el menor condujo el vehículo por un tramo no menor a 30 cuadras y produjo colisiones leves con al menos dos autos que estaban estacionados.

De acuerdo al testimonio del propio chico, se encontró en un cruce de calles a un colectivo de la compañía Ciudad de Córdoba Ersa de la línea 44 vacío y con las llaves puestas y al no haber un adulto que cuide el vehículo decidió ponerlo en marcha e iniciar el recorrido.

La imagen del niño de 12 años dentro del colectivoLa imagen del niño de 12 años dentro del colectivo

La vocera de Ersa, Antonella Moriconi, declaró al Canal Doce que el suceso comenzó cerca de las 19.15, cuando un chofer de la línea 44 se comunicó con la terminal para solicitar un auxilio mecánico por un desperfecto en la caja de cambios en la esquina de las calles Batalla de Cepeda y Duarte Quirós.

“Se trataba de un fin de semana y el auxilio estaba con mucha demora. Por eso el chofer dejó las llaves en el colectivo”, explicó la vocera, tratando de darle un contexto a la ausencia del conductor del colectivo en el lugar al momento de ser robado por el menor de edad.

Pasaron unos minutos, y el caso llegó a manos de la Policía Local. De tal manera, el Comisario Mayor Víctor Distéfano, de la Comisaría Nº 14 del barrio Los Bulevares, explicó cómo se sucedieron los hechos desde la llamada recibida al servicio del 911.

Un vecino de Valle Los Plátanos, sito en la esquina de Fructuoso Rivera y Maldonado observó que paró un colectivo de la línea 44 de la empresa Ersa y que se bajó desde dentro un menor de edad y salió corriendo”, detalló el comisario mayor al Canal Doce.

“El personal policial acudió a la zona y pudo dar con el menor”, agregó el policía, quien describió el testimonio del chico.

“Nos manifestó que momentos antes, cuando él caminaba por el sector de Batalla de Cepeda y Río Negro vio el colectivo detenido, solo, abierto, con las llaves y encendido. Se subió, lo puso en marcha y comenzó a circular. Desde donde empezó hasta donde llegó, hizo cerca de unas 30 cuadras”, agregó.

El Comisario mayor indicó que el padre del chico, un hombre de 66 años, acudió al lugar de manera inmediata y que luego el menor fue trasladado al Juzgado de Menores de Córdoba capital. Allí, se le atribuyó al menor el delito de hurto y se resolvió que el menor sea entregado a sus padres.

Uno de los autos chocado por el colectivo que manejaba el menor de 12 añosUno de los autos chocado por el colectivo que manejaba el menor de 12 años

La Justicia también le cedió la intervención a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) para que investigue a fondo cuál es la situación del menor dentro de su hogar y si el chico tiene la contención suficiente por parte de los adultos responsables con los que convive.

La SENAF va a hacer un seguimiento de este menor, con quién vive, cuál es su situación, si estudia, cuál es la relación con sus familiares, y después dará su parámetro ante la Justicia”, analizó el policía.

En tanto, la compañía aseguradora de la empresa de colectivos recibió por el momento dos denuncias de autos que fueron chocados por el colectivo mientras se encontraba el chico de 12 años al volante.

Los dos autos estaban estacionados en dos de las calles donde circuló el interno de la línea 44. Se cree que otros vehículos también pudieron ser rozados o chocados en el trayecto de esos 3 km.

Continuar Leyendo

Locales

Dos detenidos con una pistola ametralladora en zona oeste

Avatar

Publicado

en

Dos detenidos con una pistola ametralladora en zona oeste

Los dos sujetos fueron arrestados este domingo cuando intentaban huir en cercanías de Provincia de Misiones y Estudiante Aguilar

Dos hombres de 31 y 39 años quedaron detenidos este domingo a la madrugada con un arma de fuego tipo pistola ametralladora que descartaron cuando intentaban huir por calles de zona oeste.

El procedimiento se realizó en primeras horas de la madrugada cuando la policía patrullaba la zona de calle Provincia de Misiones y Estudiante Aguilar.

Los uniformados quisieron identificar a los dos sujetos, pero lejos de mostrar predisposición ambos salieron corriendo.

A las pocas cuadras ambos fueron arrestados y se trasladó el procedimiento a la comisaría 32° por razones de jurisdicción. Se les formó causa por portación ilegal de arma de fuego.

Continuar Leyendo

Argentina

HIDROVIA: LA FEDERACION MARITIMA Y PORTUARIA EMITIÓ DURA CARTA AL GOBIERNO NACIONAL POR SU GESTIÓN ANTE PARAGUAY POR EL COBRO PEAJE

Avatar

Publicado

en

Sigue la controversia por el peaje de la Hidrovía que – como se sabe- abrió conflictos con países limítrofes. En ese sentido, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) salió a criticar al gobierno argentino por su estrategia en el conflicto con Paraguay por el peaje de la Hidrovía en el tramo de Santa Fe al norte.

En tal sintonía, el titular de la Federación Nacional, Juan Carlos Schmid, le escribió – ayer  martes – una carta en tono crítico  al canciller Santiago Cafiero por la forma en que está defendiendo a la Argentina en el diferendo con el país vecino.

En concreto, Schmid le pide “más contundencia” en lo que entienden los portuarios “un avance”,  de la diplomacia paraguaya por errores propios del país. “En las últimas semanas, se cometieron algunos errores por parte de nuestra representación”, advirtió  Schmid en la misiva

En ese sentido, se debe recordar que el conflicto en la hidrovía entre Argentina y Paraguay estalló con la decisión del gobierno nacional de empezar a cobrar un peaje a las embarcaciones por el servicio de acondicionamiento de la vía navegable desde Santa Fe a Confluencia, que por décadas subsidió Argentina (primero el Estado y luego los privados vía el peaje río abajo) y usaron gratis los paraguayos.

La medida, del gobierno nacional  generó la protesta de paraguayos, bolivianos y brasileros, que la rechazaron enfáticamente “trayendo a colación acuerdos por la libre navegabilidad de los ríos y con el argumento que su implementación unilateral viola acuerdos y tratados regionales”. Argentina respondió  que al pedir el pago por la contraprestación de un servicio “no era necesario ese visto bueno”.

Ahora bien, para atemperar la ascendencia del conflicto   entre los gobiernos argentino y paraguayo, se acordó un plazo de 60/90 días para que las partes, en el marco del Concejo Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), encontrarán un entendimiento.

Ante tal situación, la carta enviada por el dirigente gremial de Fempinra recordó “siempre apoyamos sin dudar la decisión argentina de cobrar esta tarifa de peaje”.

En tanto, en el  texto enviado al Ministro de Relaciones Exteriores,

Comercio Internacional y Culto sobresalen críticas técnicas y políticas a la estrategia de Cafiero

La misiva expone taxativamente que – en lo referido a soluciones de las controversias-, “existe un procedimiento establecido en el Reglamento Interno del CIH, y la posibilidad de convocar a través de la Comisión del Acuerdo a grupos técnicos (de todo tipo) y no utilizar la figura de “comisión especial”, de este modo se le da entidad a una polémica que es de los paraguayos, no nuestra”, tipifica el texto gremial

Además agrega que: “Se acepta discutir las mejoras en las Vías Navegables en jurisdicción argentina, situación que es inadmisible porque la República Argentina es soberana para decidir las mejoras a realizar en esa vía navegable”-

Asimismo, Schmid  también cuestiona a la Administración General de la Hidrovía (AGP), actual administradora estatal de la hidrovía.

“Es un error que la Administración General de Puertos, que es una concesionaria del Estado Nacional, sea la voz del Estado en cuestiones internacionales. La evaluación y valoración de lo realizado por AGP deben hacerlo las estructuras competentes como la Secretaría de Puertos y Vías Navegables o el Ministerio de Transporte de la Nación. Cuando se acuerda el ingreso de vuelos en espacios aéreos de otros estados y viceversa, participa la autoridad aeronáutica y la Annac, no la empresa Aerolíneas Argentinas”, aparece como queja en la carta

Otro párrafo establece que “lo que es más grave, es que, al recurrir a la instancia de la Comisión del Mercosur, Paraguay violenta el Reglamento Interno del CIH, CAP. IX. Art. 37. desestima y da por finalizado de hecho el camino de soluciones de controversias establecido en el Acuerdo. Por lo expuesto al señor Ministro solicitó que se analice la posibilidad de emplazar a República del Paraguay al inmediato retiro de la presentación en la instancia Mercosur y retomar los canales normales de negociación establecidos en el Acuerdo”, completó la carta.

Continuar Leyendo

Locales

Quiénes son los dos docentes acusados de haber matado de un piedrazo a Ivana Garcilazo

Avatar

Publicado

en

Damián Reifenstuel y Ariel Cabrera son dos de los tres sospechosos por el homicidio de la simpatizante de Rosario Central. No fueron encontrados este martes en allanamientos hechos en Pérez e Ibarlucea, por lo que el fiscal Gastón Ávila pidió colaboración para dar con ellos

Damián Reifenstuel y Ariel Cabrera, sospechados por el asesinato de Ivana Garcilazo.

Damián Reifenstuel y Ariel Cabrera cambiaron de rutina después de haber matado de un cascotazo a la simpatizante de Rosario Central Ivana Garcilazo el sábado 30 de septiembre tras el clásico disputado en el Gigante de Arroyito. Ambos trabajaban en la docencia y según la investigación del fiscal Gastón Ávila, son dos de los tres sospechosos del demencial ataque. Este martes los buscaron en allanamientos realizados en Pérez e Ibarlucea, pero no los encontraron. Por ese motivo, se emitió una orden de captura y un pedido de colaboración a la población para dar con ellos.

Los dos buscados por el homicidio no integran la barra brava de Newell’s. Reifenstuel tiene domicilio en Pérez se desempeñaba como profesor de química en dos establecimientos educativos y desde el crimen no volvió a aparecer en sus lugares de trabajo. Primero pidió licencia médica y después renunció “por motivos personales”, de acuerdo a los detalles dados a conocer por el fiscal Ávila este miércoles.

“Primero llamó a la escuela para decir que estaba enfermo. Pidió licencia médica. Después, renunció”, indicó el fiscal con respecto a Reifenstuel.

El caso de Ariel Cabrera fue algo distinto. Es profesor de educación física, trabajó en la escuelita de Newell’s y hasta el momento del homicidio de Garcilazo era el preparador físico de Social Lux, donde además hacía tareas con las categorías inferiores.

A diferencia de su amigo, Cabrera es de Ibarlucea y continuó durante unos días con su rutina. Incluso fue al velorio de un jugador de Social Lux que la semana pasada falleció por una neumonía bilateral. Modificó su aspecto físico (se cortó el cabello, un rodete que usaba hacía unos cinco años) y cambió bruscamente su actividad desde que el Ministerio Público de la Acusación difundió este semana el video en el que se lo ve correr en la zona del ataque a la simpatizante de Rosario Central.

“No tenemos ningún elemento que los vincule a la barra, tampoco a una peña. Sí son socios de Newell’s, amigos que se juntaron a ver el partido en una casa. Me sorprende, son personas que se dedican a la docencia, con jóvenes y menores de edad. Uno de los pilares y bases de la sociedad está en la educación. Es llamativo”, concluyó Ávila.

Los dos sospechosos, después de haber matado a Garcilazo, mantuvieron una comunicación telefónica y se encontraron en Pérez, se presume que en el domicilio de Reifenstuel, de acuerdo a las medidas investigativas llevadas adelante.

Continuar Leyendo

Tendencias