CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Compañera de fórmula de Milei reconoció que tiene armas

Victoria Villarruel aseguró ser una «legítima usuaria» de armas de fuego, ya que propone que «el ciudadano de bien se pueda defender».

eltribuno

Publicado

en

Compañera de fórmula de Milei reconoció que tiene armas

La precandidata a vicepresidenta por La Libertad AvanzaVictoria Villarruel, reconoció que es «legítima usuaria» y «tenedora» de armas y remarcó que aspira a que «el ciudadano de bien se pueda defender» ante un eventual hecho de inseguridad.

«El kirchnerismo ha impedido de todas las maneras posibles que una persona que cumple con la ley pueda tener un arma, algo que es un derecho que está reconocido«, sostuvo la diputada nacional.

En declaraciones a TN, la compañera de fórmula del ultraliberal Javier Milei aclaró que nunca señaló que aspira a que todos se armen: «Nunca dijimos eso. Ésto no es el Lejano Oeste. Queremos que el ciudadano de bien se pueda defender».

«Yo tengo la credencial de legítima usuaria. Soy tenedora. No podés hacer lo que querés con el arma: tenés que cumplir con una reglamentación vigente», amplió.

Nuevas críticas hacia el Gobierno

Por otra parte, Villarruel aseguró que «el kirchnerismo va a dejar tierra arrasada, un país destrozado, destruido en todos sus sentidos».

«Esperamos que si estamos en el mismo barco de la oposición a esta gente, el que no tenga nada que ver con el kirchnerismo tendría que apoyar nuestras medidas legislativas y el camino que estamos adelantando desde hace meses», remarcó.

Finalmente, la dirigente liberal se refirió a su postura respecto a la última dictadura militar: «No reivindico al Gobierno de facto. Lo que hago es reclamar que se reconozca a las víctimas del terrorismo, de Montoneros y el ERP».

La plataforma electoral de Milei: dolarización, armas, privatizaciones y eliminación de las ESI

El diputado de La Libertad Avanza planteó más de 60 reformas en caso de llegar a la presidencia. Además, reconfirmó este lunes a la diputada Victoria Villarruel como compañera de fórmula.

El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó su plataforma electoral ante la Justicia y dio a conocer sus principales proyectos de cara a las Elecciones 2023: dolarización, desregulación del uso de armas y eliminación de la Educación Sexual Integral (ESI).

A falta de tres meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el economista presentó más de 60 puntos sobre reformas relacionadas a las áreas económica, laboral, educativa, sanitaria y de seguridad, según consigna la agencia de noticias NA.

Continuar Leyendo

Locales

“Lo de la jueza Figueroa en el senado fue un acting para darle el gusto a Cristina Fernández de Kirchner”

Avatar

Publicado

en

Así lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, el senador nacional por Santa Fe, Dionisio Scarpin.

El legislador de Juntos por el Cambio sostuvo que la Cámara alta no sesionó en los últimos cinco meses porque “el único tema que querían tratar era el de la jueza Figueroa, que tiene las causas de corrupción en las que está imputada la vicepresidenta”.
Scarpin indicó que “todas las opiniones indican que la jueza no va a poder asumir porque la última palabra la tiene la Corte”, que ya se había expedido cuando la cuestionada magistrada cumplió los 75 años y resolvió que debía cesar en sus funciones.
“Esperemos que en la Argentina alguna vez se cumpla con la ley”, cerró el legislador santafesino.

Continuar Leyendo

Argentina

Alberto Fernández y Sergio Massa encabezan la última actividad oficial del Gobierno previo a las elecciones

Avatar

Publicado

en

Desde las 12 encabezarán la puesta en marcha de una importante obra para evitar vuelco de cloacas al Riachuelo. Mañana comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

El candidato presidencial Sergio Massa y el mandatario Alberto Fernández.
El candidato presidencial Sergio Massa y el mandatario Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández y el candidato a sucederlo por Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezarán este mediodía en la localidad bonaerense de Dock Sud la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, una importante obra que evitará la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca.

El acto está previsto para las 12 y también participarán la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Se trata de “un nuevo hito en la historia del sanitarismo argentino con el inicio de las pruebas para la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, la primera gran ampliación del sistema que se construye desde 1945, que brindará una solución sustentable en una de las áreas más contaminadas del país: la cuenca Matanza-Riachuelo”, subrayó AySA.

La obra apunta a evitar la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca del Riachuelo y a garantizar la depuración de sus efluentes, así como su construcción generó 1.500 puestos de trabajo, con la inversión de 1.200 millones de dólares financiados por el Banco Mundial.

“Es una solución integral que mejorará el servicio de 4,5 millones de personas aportando más capacidad y calidad en la Ciudad y los municipios bonaerenses de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López”, destacó AySA.

Éste será la última actividad oficial que podrá realizar el Gobierno, ya que este miércoles comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

Continuar Leyendo

Locales

“El Ministerio Público de la Acusación está viviendo hoy una nueva crisis”

Avatar

Publicado

en

Lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, la diputada provincial socialista Lionella Cattalini.

La legisladora, que preside la Comisión Bicameral de Acuerdos, se refirió a la acusación que hicieron los fiscales Socca y Moreno sobre su colega Matías Edery respecto al vínculo que éste mantendría con una informante y testigo protegida en la causa contra el capo narco Esteban Alvarado.
Cattalini confirmó que es intención de la Comisión Bicameral convocar al auditor general del MPA, Leandro Mai, para que informe sobre el procedimiento administrativo que se abrió con el integrante de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario.
No obstante, la diputada socialista valoró los mecanismos internos de funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación a la hora de supervisar el desempeño de sus integrantes.
“No podemos permitir que se hable de diferentes bandas de fiscales cuando la principal respuesta del MPA debería ser estar trabajando colaborativamente con todas las instituciones para resolver el problema de la inseguridad”, sostuvo Cattalini.

Continuar Leyendo

Tendencias