CONECTATE CON NOSOTROS

Espectáculos & TV

Estrenan una peli rosarina con Pablo Rago y ex combatientes de Malvinas

La directora, María Fernanda Moreno, contó a RosarioPlus cómo gestó Un encuentro con Malvinas, un documental ficcionado, que protagonizan su hija el actor que hizo El silencio de sus ojos.

Autor

Publicado

en

Estrenan una peli rosarina con Pablo Rago y ex combatientes de Malvinas

En el marco del aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, este viernes a las 14 hay cita en el cine Nuevo Monumental en una jornada para recordar y conmemorar a los héroes del Atlántico Sur, y la entrada es un alimento no perecedero.

La película Un encuentro con Malvinas es protagonizada por el reconocido actor Pablo Rago, la pequeña actriz Sofía Rivera, junto a los ex combatientes Eduardo José Armúa, Claudino Chamorro, Omar Debenedetto, Raúl Gómez, Rubén Rada y Víctor Hugo Ramos. También se reproducirá este jueves 1° de abril en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, en la tradicional Vigilia a la jornada de conmemoración, pero este evento tiene las entradas ya agotadas.

Un encuentro con Malvinas es un documental que narra la historia de una niña de 10 años, quien debe escribir como tarea escolar una carta a un veterano de la Guerra de Malvinas. Su padre mientras la ayuda recuerda que al momento de la guerra en 1982, él tenía su misma edad, y en su escuela escribían a los soldados para tratar de animarlos.

Es así que se compromete a llevar la carta de su hija al centro de Veteranos de Malvinas, y allí conocerá a un grupo de ex combatientes de Rosario, quienes le brindarán sus testimonios de lo sucedido en el conflicto.

Toda la filmación transcurre en Rosario. Los escenarios son el Centro de ex Combatientes, y el Monumento a los caídos de Malvinas. Entre los ex combatientes que cuentan su historia, se encuentran Eduardo José Armúa, Claudino Chamorro, Omar Debenedetto, Raúl Gómez, Rubén Rada y Víctor Hugo Ramos.

María Fernanda Moreno, cineasta rosarina, comunicadora (UNR) y locutora (ISET 18), es la directora de este documental, y en diálogo con este medio ahondó en la cocina de esta producción rosarina.

—¿Cómo surgió el argumento de cruzar la historia presente de una niña con la de su padre cuando tenía su edad, para acercarnos a la historia de los ex combatientes?

—Traté de hacer una mirada generacional del asunto, visualizar como una nena actúa ante el tema de la guerra de Malvinas, la crítica a lo que se sabe hoy, que no está en los libros. Y justamente el padre al recordar, él también tenía 10 años y poco se sabía.

Es convocar a un proceso interno de qué hicimos en este tiempo que nos hicimos grandes, qué hizo cada uno con esta historia, que todos estos años tiene una deuda social con ellos sin dudas.

—Las historias son relatadas por ex soldados rosarinos. ¿Cuándo y cómo se pudo realizar la filmación, dado este marco de pandemia?

—El rodaje lo realizamos en junio de 2019, pensábamos que la podíamos terminar y exhibir en abril de 2020, y nos sorprendió la pandemia. El proyecto se dilató como muchos. Es una producción a pulmón, hecha toda en Rosario. Pablo vino especialmente a grabar.

A los ex combatientes de Rosario les gustó mucho la idea cuando les propuse hacer la película. Armé un grupo representativo de soldados que han estado en diferentes posiciones: uno en el Crucero Belgrano, otro en la aviación, otro en primera línea, otro en la atención de los heridos, etc. para conocer las diversas visiones de esa misma guerra.

—Sobre la elección de los dos actores para la parte más ficcional, el padre y la niña: ¿por qué pensaste en Rago?¿Y cómo elegiste a la niña?

—No soy de ficcionar todo, es más fuerte en este caso el relato testimonial. Y los ex combatientes son ellos mismos porque ¿cómo ficcionar un relato de guerra con historias tan fuertes? Rago actúa de sí mismo, y hace comentarios reales de su vida en esa época de niño. Fue un diálogo espontáneo el que tuvo con los ex combatientes para que sea real.

Pensé en Pablo Rago porque en mi película anterior “Historia de un emblema nacional” él se puso el traje de Belgrano en Rosario (ya lo había hecho antes en una producción de Juan José Campanella). En una parte de esta, los veteranos contaban su reseña de la bandera que estuvo en Malvinas y se exhibe en el Monumento, y vi que se generó una buena onda entre él y los ex combatientes. Me pareció la persona indicada.

La niña es mi hija, Sofía Rivera, y para ella la escena es muy potable porque realiza la tarea escolar, algo que le es cotidiano, aunque ella también está acostumbrada a los micrófonos, los estudios de grabación porque también soy locutora, y es un ámbito para ella muy natural. Sabe manejarse y le es muy habitual actuar en cámara o micrófonos.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

A qué hora se estrena el capítulo final de “Daredevil: Born Again” en Disney+

Avatar

Publicado

en

Llega este martes el final de temporada de la serie de Marvel que se convirtió en uno de los éxitos de la plataforma.

La conclusión de la primera temporada de «Daredevil: Born Again» en Disney+ genera una notable expectativa en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

La serie, que marca el aclamado regreso de Charlie Cox como Matt Murdock, se ha consolidado como uno de los mayores éxitos de Disney+ en lo que va del año.

Luego de su paso por Netflix, donde la plataforma decidió no continuar con la producción tras tres entregas, el justiciero de Hell’s Kitchen encontró un nuevo y exitoso espacio en el streaming de Disney.

Con ocho episodios ya disponibles, «Daredevil: Born Again» ha cautivado a la audiencia, afianzándose como un fenómeno dentro del UCM y preparando el terreno para un cierre de temporada que promete ser épico.

A qué hora se estrena el último capítulo de “Daredevil: Born Again»

En la Argentina, Disney+ estrena un capítulo por semana. Los lanzamientos son cada martes desde las 23 horas.

De esta manera, el nuevo episodio saldrá el martes 15 de abril. Se trata del último capítulo de la temporada.

Listado de episodios:

  • Episodio 1 – Media hora en el cielo (Heaven’s Half Hour) – 4 de marzo de 2025
  • Episodio 2 – Ópticas (Optics) – 4 de marzo de 2025
  • Episodio 3 – The Hollow of His Hand – 11 de marzo de 2025
  • Episodio 4 – Sic Semper Systema – 18 de marzo de 2025
  • Episodio 5 – With Interest – 25 de marzo de 2025
  • Episodio 6 – Excessive Force – 25 de marzo de 2025
  • Episodio 7 – 1 de abril de 2025
  • Episodio 8 – 9 de abril de 2025
  • Episodio 9 – 15 de abril de 2025

¿De qué trata la serie “Daredevil: Born Again»?

La serie retoma la historia de Matt Murdock, un abogado ciego con habilidades sobrehumanas que lucha contra el crimen en Hell’s Kitchen, Nueva York. En esta nueva entrega, veremos a Matt enfrentando nuevos desafíos mientras intenta mantener en equilibrio su vida como abogado y su identidad como superhéroe.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

La cartelera de cines de Rosario: opciones para todos los gustos

Avatar

Publicado

en

Los cines de Rosario renovaron su cartelera este jueves con un estreno nacional y varias películas internacionales.

– El beso de Judas (Thriller argentino): Una historia de traición y venganza donde una persona busca justicia por su propia mano después de un secuestro.

– Rescate implacable (Acción estadounidense): Un ex agente secreto debe emplear sus habilidades para rescatar a la hija de su jefe, quien ha sido secuestrada.

– Código Negro (Thriller británico): Un agente de inteligencia debe elegir entre su lealtad a su país y su matrimonio cuando su esposa es sospechosa de traición.

– La maldición de Sayuri (Terror japonés): Una familia descubre que su nueva casa está embrujada y deben enfrentar una presencia maligna.

– Parthenope: los amores de Nápoles (Drama italiano): La historia de una mujer que busca la libertad y el amor en Nápoles.

– Las vidas de Sing Sing (Drama estadounidense): Un grupo de presos encuentra esperanza y propósito a través del teatro.

Continuar Leyendo

Espectáculos & TV

Rosario se prepara para una nueva edición de la noche de las peatonales

Avatar

Publicado

en

La ciudad de Rosario se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de las Peatonales, un evento que busca revitalizar el centro de la ciudad y promover la cultura, el comercio local y la gastronomía.

La edición número 13 de la Noche de las Peatonales se llevará a cabo este sábado 22 de marzo, de 18 a 00, en el corazón de la ciudad. La Municipalidad de Rosario organiza este evento que espera reunir a más de 150.000 personas.

La programación incluye una amplia variedad de propuestas musicales y shows en vivo, con la participación de más de 12 DJs y bandas en vivo en diferentes escenarios y microescenarios. Además, se podrán disfrutar de ferias de economía social, foodtrucks y ofertas gastronómicas, así como descuentos en locales comerciales y actividades especiales en las tradicionales galerías del centro.

“La Noche de las Peatonales es un evento que busca promover la cultura y el comercio local, y estamos muy emocionados de poder ofrecer esta experiencia a los rosarinos y visitantes”, afirmó un funcionario municipal.

La Noche de las Peatonales se ha consolidado como un evento clásico en la ciudad, y la expectativa es que esta edición supere las cifras de asistencia de años anteriores.

Continuar Leyendo

Tendencias