CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao

El hijo de Diego Pablo Simeone ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019

eltribuno

Publicado

en

Giovanni Simeone fue convocado para los amistosos de la selección argentina ante Panamá y Curazao

El delantero argentino Giovanni Simeone, quien juega para el Nápoli, líder de la Serie A de Italia, fue citado este jueves por el DT Lionel Scaloni para los partidos amistosos que el seleccionado campeón del mundo animará con Panamá y Curazao del 23 y 28 de marzo, en el marco de los festejos por la obtención del Mundial de Qatar.

«El futbolista de Napoli Giovanni Simeone se suma a la convocatoria para la doble fecha de marzo ante Panamá y Curazao», comunicó la AFA en sus redes. Simeone, tiene ocho goles en la presente temporada y sus características de delantero centro pueden darle alternativas al entrenador en este nuevo ciclo que se iniciará tras la conquista de la Copa del Mundo.

Además, «Gio», hijo de Diego Pablo Simeone, ya vistió en cinco ocasiones la camiseta de la Selección Mayor en el amanecer del proceso de Scaloni, en camino a la Copa América de Brasil 2019 y anotó un gol contra Guatemala (3-0) en septiembre del 2018.

Su última vez con Argentina sucedió 21 de noviembre de 2018 frente a México, en otro amistoso, en el que ingresó faltando 15 minutos por Maximiliano Meza.

Continuar Leyendo

Deportes

Alejandro Burzaco fue condenado por los sobornos del FIFA Gate pero no irá preso

Lo anunció una jueza de Nueva York en una audiencia. El ex CEO de Torneos se declaró culpable y colaboró con la investigación apenas ocurrió el escándalo. Desde entonces, nunca pudo salir de Estados Unidos

eltribuno

Publicado

en

Por

Alejandro Burzaco fue condenado por los sobornos del FIFA Gate pero no irá preso

Ocho años después del escándalo conocido como FIFA Gate, Alejandro Burzaco, el ex CEO de Torneos, fue condenado hoy en Estados Unidos por los sobornos que pagó durante años a varios dirigentes del mundo del fútbol, pero no irá preso. Así lo anunció esta mañana la jueza Pamela Chen en una audiencia que comenzó cerca de las 10 (hora de Argentina), según pudo saber Infobae de fuentes de su defensa.

Burzaco se había declarado culpable en noviembre de 2015 y desde entonces colaboró con la investigación y reveló los detalles de la matriz de corrupción dentro de la FIFA y la Conmebol, de la cual fue parte. En el caso de Julio Grondona, admitió pagos por más de USD 30 millones. La Justicia tuvo en cuenta la cantidad de datos que aportó como testigo protegido y le dio el beneficio de no ir a la cárcel. Para la Justicia local se denomina “time served” (tiempo cumplido).

Aunque los declaró culpable por tres cargos, la Justicia ordenó devolver su pasaporte y podrá salir de Estados Unidos. No lo hace desde 2015.

El empresario asistió a la audiencia acompañado por su abogado, Mariano Mendilaharzu, y parte de su familia. En todos estos años, Burzaco logró esquivar la cárcel. Luego de su extradición desde Bolzano (Italia), donde se refugió tras la redada del FBI en Zurich, cumplió con arresto domicilio en un departamento de Nueva York. En ese momento tenía que usar tobillera y hasta ofreció hacer tareas comunitarias.

Ante la Justicia declaró tres veces: cuando se declaró culpable, en 2015, y luego en los dos juicios. El primero terminó con las condenas del paraguayo Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol, y de José María Marín, ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El segundo, a comienzos de este año, culminó con la condena para el ex ejecutivo de Fox Hernán López y la absolución del mexicano Carlos Martínez.

En ese juicio también fue condenada la empresa Full Play Group SA, constituida en Uruguay, por pagar sobornos por los derechos de la Copa América y por partidos de Eliminatorias para el Mundial.

Burzaco declaró como testigos en ambos procesos.

En una de sus declaraciones, en 2017, el ex CEO aseguró que pagó USD 4 millones en sobornos a dos funcionarios que integraban el programa Fútbol Para Todos entre 2011 y 2014 y brindó detalles de las empresas y dirigentes de Conmebol que recibieron sobornos. En concreto, mencionó a Jorge Delhon (un abogado contratado por la Jefatura de Gabinete durante varios años) y a Pablo Paladino, quien ingresó al Gobierno de la mano de Aníbal Fernández, pero logró perdurar durante la gestiones de Juan Manuel Abal Medina y Jorge Capitanich.

Burzaco reveló las coimas que cobraba Grondona a través de una financiera. Burzaco reveló las coimas que cobraba Grondona a través de una financiera.

Respecto al ex titular de la AFA, Burzaco admitió pagos por más de USD 30 millones. “Los pagos a Julio Grondona se hacían de la siguiente manera. Un empleado de la cadena Fox Pan American Sports llamado Jamen Ganley era quien le hacía llegar el dinero a Grondona, siempre a través de la compañía Somerton Corporation, que es una empresa fantasma propiedad del empresario José Marguiles. Esa empresa se utilizaba para enmascarar esta clase de movimientos ilegales”, reveló el periodista Facundo Pastor en su libro El Gran Arrepentido en base a los dichos de Burzaco.

Muchos de los pagos a Grondona pasaban por una financiera. “La mayoría de las veces le pagábamos en efectivo transfiriendo dinero a una financiera en Argentina. El efectivo del que estoy hablando era en dólares estadounidenses. Nosotros llevábamos los dólares en una bolsa o en un sobre a su casa, o se lo dábamos a su secretario privado o chofer, o lo depositábamos en la financiera que eligiera en Argentina. Su predilecta era Alhec Tours”, fue otra de las revelaciones de Burzaco.

Entre 2006 y 2012, Grondona recibió 600.000 dólares por año. Había coimas por los derechos de la Copa América y hasta de los Mundiales. “Recuerdo que un día Julio me dijo que del reparto de coimas a él le correspondía quedarse con un millón de dólares más de lo habitual. Ese millón de dólares estaba por ser transferido a las cuentas del brasilero Teixeira cuando Grondona me dijo: ‘Dámelos a mí porque Teixeira me los debe del acuerdo que hicimos después de la votación de Qatar como sede del Mundial 2022′”, fue otra de las revelaciones del arrepentido.

En el medio de sus declaraciones judiciales, hubo decenas de interrogatorios con los investigadores del FBI, donde aportaba información que sirvió de base para acusar a otros imputados.

Por los delitos que admitió, no podía esquivar una condena judicial. La mayor incógnita era si iba a poder esquivar la cárcel y lo logró.

Continuar Leyendo

Deportes

El sorpresivo gesto del PSG que demuestra que la relación con Lionel Messi está rota

Un video de las últimas horas da indicios del tono de la relación del club con el rosarino. Lo que comenzó como un romance que hizo furor, hoy prácticamente no existe.

eltribuno

Publicado

en

Por

El sorpresivo gesto del PSG que demuestra que la relación con Lionel Messi está rota

Lionel Messi parece tener las horas contadas en el París Saint Germain y el club se lo hace notar con una decisión que es todo un indicio de lo que vendrá: no solo dejó de vender su camiseta en la principal tienda que tiene en los Campos Elíseos, sino que también sacó toda imagen del argentino.

Esta decisión del club quedó registrada en un informe del programa español El Chiringuito, en el que una cronista muestra cómo se ve hoy la tienda oficial y la imagen del rosarino no aparece por ninguna parte, a diferencia de Mbappé, Neymar, Marco Verratti, Sergio Ramos y el resto de los jugadores con sus respectivas fotos.

La situación es bastante llamativa en medio del sin fin de rumores que ubican a Messi afuera del club parisino después de su viaje a Arabia Saudita, la polémica sanción y hasta el pedido de disculpas del propio jugador.

La furia de Jorge Messi

El padre y representante del rosarino aseguró días atrás que Lionel Messi no tomará ninguna determinación de su futuro hasta después de terminar su vínculo con el PSG, lo que ocurrirá el próximo 30 de junio.

Los tres equipos que buscan a Lionel Messi

Hay tres posibles desenlaces para esta historia tan impactante. No obstante, la definición está en manos de Leo y no hay una clara resolución a la vista.

La opción de Al Hilal con Arabia y los millones

El tema Messi-Arabia explotó esta semana. El viaje del 10 en su rol de Embajador Turístico hizo enojar la relación con el PSG. A partir de ese momento todo se volvió tormentoso y su futuro estuvo en primera plana.

Lo cierto es que recién en los últimos días se empezó a hablar seriamente de esta situación. El motivo es claro: los millones y millones que hacen que la oferta sea prácticamente irresistible. Según pudo averiguar TN, los montos de la oferta del Al Hilal ronda los 500 millones de dólares, incluso podría alcanzar los 600 millones.

El astro argentino afirmó que quiere seguir compitiendo al máximo nivel y esto chocaría directamente con este objetivo.

Lionel Messi todavía no define su futuro, pero los rumores están definidos. (Foto: AFP)
Lionel Messi todavía no define su futuro, pero los rumores están definidos. (Foto: AFP)

El Barcelona con su envión emocional

La posibilidad del Barcelona es quizás la más viable y la más nostálgica de todas. La salida de Leo del club que lo vio ser el mejor del mundo no fue la mejor. Siempre quedó esa espina clavada. Por eso, sería el momento para sacarla definitivamente y darle el cierre que se merece.

Según la información que maneja TN, la situación en cuanto a lo contractual está arreglado entre ambas partes. Pero aparece un gran inconveniente: La Liga y el Fair Play Financiero. Javier Tebas, presidente de la liga de España, se mantiene firme en su postura y parece no dar el brazo a torcer.

Sin embargo, desde el Barcelona estarían haciendo todo lo posible para que las cuentas cierren para conseguir el regreso del crack argentino. Más allá de los esfuerzos, Tebas tuvo declaraciones que ilusionan a los culés. En cuanto a números, los catalanes no estarían lejos y Leo podría tener las valijas armadas, y algunas otras en su casa de Castelldefels.

El Inter Miami, un sueño en la carrera de Leo

Por último, hay una opción que está en los planes de Leo desde hace tiempo: el Inter Miami. Desde la Copa América Centenario de 2016, que el 10 maneja la posibilidad de mudarse a Estados Unidos por un tiempo.

Con una liga en plena expansión como la MLS, el rosarino podría desembarcar en uno de los clubes más latinos, que está a cargo del exfutbolista inglés David Beckham. Además, representaría un negocio personal para la Pulga, ya que los rumores indican que compraría un porcentaje de la franquicia antes de su arribo.

¿Cuándo juega el PSG?

El PSG, con o sin Messi, volverá a jugar el este domingo 14 de mayo de local frente al Ajaccio por la fecha 35 de la Ligue 1.

Continuar Leyendo

Deportes

Miguel Ángel Borja se confiesa tras el gol contra Boca: “Me costó adaptarme a la Argentina”

El colombiano llegó en julio, sufrió la adaptación al clima, jugó relativamente poco y anduvo fastidiado por la escasez de protagonismo

eltribuno

Publicado

en

Por

Miguel Ángel Borja se confiesa tras el gol contra Boca: “Me costó adaptarme a la Argentina”

“La gloria es para Dios”. Con letras rojas y fondo blanco, la remera con la que Miguel Ángel Borja festejó su gol contra Boca ya se vende en internet como un recuerdo más para los fanáticos de River. Hasta hay tazas disponibles con esa frase sublimada. Es que el penal que marcó el delantero colombiano a los 92 minutos en el Monumental fue el gol millonario más tardío por torneos locales para ganar un superclásico y uno de los más festejados de la historia reciente de los cruces con el archirrival. La imagen de su celebración ya pasó a los libros: solo, en el córner que da a las tribunas Sívori y San Martín, agradeciendo arrodillado el momento mientras mascaba un chicle y detrás se desataba una batalla campal entre todos los otros protagonistas.

Me dañaron la celebración. Yo estaba en otra, estaba en mi festejo. Después vi que había una pelea y me quedé parado sin creer lo que veía, y quedé lejos de toda la situación. Pero yo tenía algo claro: primero estaba Dios. Durante la semana previa tenía fe en que podía marcar. Por eso llevé la remera. Me dijeron que se está vendiendo, ojalá siga pasando. Yo siempre he querido humillarme ante Dios para que su grandeza se vea reflejada en mí después. Eso me da confianza, me llena de motivación y de fe. Algunos no creen, pero yo sé que hay un Dios y es mejor creer que no creer. Entonces yo creo”, contó Borja para LA NACION en la mañana del miércoles en el predio de Ezeiza, tras un entrenamiento abierto a los medios de comunicación.

Borja, abrazado por sus compañeros en el festejo de su gol a Boca
Borja, abrazado por sus compañeros en el festejo de su gol a BocaFabián Marelli – LA NACIÓN

Para el atacante de 30 años el gol fue una redención. Se sacó de encima un peso, una obligación, una necesidad. Después de perder terreno en la consideración del director técnico Martín Demichelis y de sumar apenas 724 minutos en los primeros 20 juegos del semestre, Borja entró y jugó los últimos 10 del superclásico por Esequiel Barco y se hizo cargo de una pelota que quemaba. Su compañero Agustín Palavecino ofició de actor, tomando el balón, para distraer a los rivales, que ni se acercaron al colombiano para intimidarlo antes de la ejecución. Y su disparo a la izquierda de Sergio Romero con la cara interna abrió la red para sumar tres puntos muy ambicionados e incorporarse a la lista de colombianos que anotaron frente a Boca: Juan Pablo Ángel, Radamel Falcao, Juanfer Quintero y Rafael Borré son los anteriores.

“Yo antes los veía mucho. Recuerdo el gol que Falcao marcó en el clásico en 2007 [el primero de 2-0 en el Monumental] y me impactó en aquel momento todo lo que se vivía. Ahora me tocó vivirlo a mí. Son goles especiales. Es muy importante y difícil marcarle al rival de siempre, pero gloria a Dios que pude convertir. Hicimos un partido muy bueno, se jugó con claridad, se llegó con muchas ocasiones. Boca tiene jugadores importantes pero supimos trabajar para que no nos hiciera daño”, comentó Borja. “Vestir la camiseta de River es único. Llegás al estadio y lo ves siempre lleno, a pesar de que algunos no pasan un buen momento económico. Es lindo de resaltar y mis familiares también están muy felices de verme cada fin de semana en River. Mi sueño es salir campeón y darles una alegría al hincha y a ellos también. Estar acá es un sueño y me toca aprovecharlo al máximo”, amplió.

El penal decisivo de Borja en el superclásico

Continuar Leyendo

Tendencias