CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Se Viene Gran Gala de Boxeadores Locales en el Luna Park

Avatar

Publicado

en

Evelin Bermudez, Tobias Reyes, Alanis Jr y Domingo Soto tendrán una fecha histórica. Apoyo de la concejala Silvana Teisa

TRES  PUGILISTAS DE ROSARIO y UNA DE VGG  COMBATIRÀN ESTE VIERNES 10 DE MARZO EN EL MÍTICO LUNA PARK

Este próximo viernes 10 de marzo será un día muy importante para el pugilismo local y regional. Tres boxeadores rosarinos y  una exponente de Villa Gobernador Gálvez,  subirán al emblemático escenario del Luna Park en el evento “Gloria y Honor 2

Uno de los protagonistas es el potente Tobías “Pitbull” Reyes (10-0, 9 KOs) representante del gimnasio rosarino Instituto Marcial y Deportivo (IMAD) que en su último combate se consagró campeón sudamericano de los moscas, sumando así su cuarto título. La joven promesa, que fue nombrada con el Premio Revelación 2022 tras el voto popular por TyC Sport, pondrá en juego sus títulos sudamericano y latino mosca FIB ante el venezolano Gilvert González (18-3-2, 13 KO).

En tanto, en duelo mundialista  la joven de Villa Gobernador Gálvez Evelin Bermúdez (17-1-1, 6 KO) doble ex campeona mundial minimosca, competirá con  la invicta mexicana Tania Enríquez (20-0-0, 9 KO). Será a  10 rounds en busca de los títulos minimosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Otra presentación esperada es la del súper pluma Carlos Alanis Jr actual campeón latino regular OMB, campeón mundial juvenil 2022 (logrando ser el más joven en lograr ese título en esta ciudad) y medallista en los juegos ODESUR 2019 quien mantiene un récord de (10-0-0, 2 KO) ira frente al monarca argentino de la categoría, el cordobés de Coronel Moldes Kevin “Maquinita” Acevedo (23-5-3, 6 KO), en busca de poder rankear entre los diez mejores pugilistas de la Organización Mundial de Boxeo.

Además, Darío Soto,  rosarino de peso welter, de menos experiencia a nivel profesional, también subirá al cuadrado para enfrentar al invicto Venezolano José Jonathan Hernández.

En concreto, en un hecho histórico, que rememora viejas épocas del pugilismo, tres representantes de gimnasios de la ciudad de Rosario y una púgil de la ciudad de Villa Gdor. Gálvez. Los puglistas han contado con el apoyo de la edil rosarina, Silvana Teisa

Por lo pronto, la concejala Teisa acercó recientemente a los pugilistas, Alanis Jr, Tobias Reyes y Darío Soto una bandera en representación del deporte, felicitarlos y desearles buena suerte en el ring del Luna Park.

Recordemos que la edil peronista promovió un proyecto que originalmente presentó el actual diputado nacional, Eduardo Toniolli que declaró el Día del Boxeador y la Boxeadora de Rosario, los 15 de octubre de cada año.

La propuesta fue en conmemoración al primer boxeador en consagrarse campeón profesional, Elio Sebastián Plaisant,

“Desde nuestro espacio nos propusimos ejercer un compromiso con este deporte, que siguió avanzando con un nuevo reconocimiento proponiendo la distinción deportiva al último campeón argentino juvenil 2022, el boxeador amateur rosarino Tiago “El Tyson” González del Alanis Boxing Club”, señaló Silvana Teisa

Asimismo agregó: “Desde nuestra banca tenemos en claro que la juventud necesita de la educación deportiva y que el boxeo ofrece a los chicos y chicas un espacio al cual, desde la política, tenemos que estar a la altura de las circunstancias para reconocer sus actividades y apoyarlas, consideramos que con estas iniciativas nos vamos haciendo cargo de una deuda para con ellos y que iremos profundizando en el transcurso de nuestra gestión”.

“Para nosotros el reconocimiento a esta actividad y también a la dedicación de cada entrenador y deportista es muy importante. Entendemos al deporte como inclusión, como una herramienta para salvar a los pibes y las pibas de los peligros de la calle para que tengan un lugar de contención. De esta manera lo que queremos es incentivar y fomentar a que se siga fortaleciendo y difundiendo la disciplina del boxeo, que se le devuelva a este deporte su lugar de importancia, es la práctica deportiva con el medallero olímpico (24) más grande de la historia argentina, por lo cual estamos comprometidos en el avance de este trabajo”, completó la edil

DATO IMPORTANTES

El evento “GLORIA Y HONOR 2” rugirá en el mítico templo pugilístico y podrá verse en vivo por TyC Sports y TyC Sports Play desde las 21 hs, en Boxeo de Primera.

CONTACTOS PARA NOTAS

IVAN PROTTI: (Entrenador de Tobías «El Pitbull» Reyes): 3413 130657

DARIO SOTO: 3412 650307

MARCELO DI MONACO (Entrenador de Dario Soto): 3415 63-9466

CARLOS ALANIS JR.: 3414001324

Continuar Leyendo

Argentina

La Salvaje: Un gin con sabor a Rosario y aroma de mujer

Avatar

Publicado

en

Valeria Saavedra, creadora del Gin La Salvaje, habló en el programa Media Mañana con Sergio Scheffer y Nerina Diaz Carballo e hizo un repaso de los comienzos del gin que fue premiado con la medalla de oro en la categoría Gin Contemporáneo de los Spirits Awards. En 2023 recibió dos medallas de plata en IWSC de Londres  y en London Spirit Competition.
Además fue seleccionado para representar al país en la Feria de Alimentos Fancy Food Show en la ciudad de New York. Saavedra se mostró feliz por el éxito que tiene su creación y aseguró que “La Salvaje tiene mi corazón. Este proyecto es el resultado del trabajo colectivo de muchas personas que me acompañan y son parte. Hace muchos años traje el sueño de destilar el primer gin de Rosario y lo logré gracias a la gente que apoyó y gestionó para que esto ocurriese: grandes artistas de la ciudad que crearon obras increíbles para nuestras botellas; productores y proveedores de la región y, por supuesto, gracias a mi familia y amigos”.

Continuar Leyendo

Argentina

Las petroleras Axion y Shell aplicaron un sorpresivo aumento en el precio de los combustibles

Avatar

Publicado

en

Así lo confirmó al móvil de LT3 el playero de una estación de servicio céntrica.

El trabajador señaló que desde ayer jueves a las 14 horas la empresa dio la orden de incrementar entre 6 y 10 pesos los valores según el tipo de combustible.
En tanto una automovilista, ocasional clienta de la estación, se enteraba a través de nuestro compañero Leo Carlini de la sorpresiva suba en los combustibles. Casi con un dejo de resignación afirmó “todo aumenta. Y yo lo necesito para poder movilizarme”.Pese al decreto vigente que congela los precios hasta fines de octubre, las petroleras se escudaron en el incremento del costo de los biocombustibles para actualizar las tarifas.

Continuar Leyendo

Argentina

ENTREGARON 20 EQUIPOS DE RIEGO DE ALTA TECNOLOGÍA A PRODUCTORES HORTÍCOLAS DEL SUR SANTAFESINO.

Avatar

Publicado

en

Este jueves en la localidad de General Lagos la actual directora del Banco Argentino de Desarrollo y candidata a diputada nacional de Unión por la Patria, María de los Angeles Sacnun, entregó con la presencia del presidente comunal Esteban Ferri, 20 equipos de riego por goteo a productores hortícolas de la región.

 

Estuvieron presentes, además, el ingeniero agrónomo y miembro del consejo directivo nacional del INTA, Joaquín Serrano, e integrantes del grupo de productores hortícolas del sur santafesino ExpHortar.

 

“Hoy estamos cumpliendo con la palabra empeñada. Hace tiempo venimos trabajando junto a Esteban (Ferri), productores, INTA y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en un plan estratégico del desarrollo de la horticultura para el sur santafesino y el cinturón hortícola de Rosario”, expresó Sacnun.

 

 En el acto de entrega de los kits de riego la dirigente santafesina se emocionó al abrazar a una productora local presente: “Son las manos de una mujer que trabaja la tierra. Por eso es tan importante que estos equipos de riego, con una inversión del Estado Nacional de 40 millones de pesos, lleguen a la región y a los productores para que puedan seguir trabajando porque sabemos lo que significó y significa la sequía que estamos sufriendo”.

 

“Una de las necesidades que surgieron en la mesa de trabajo fue cómo hacer más eficiente la producción para el riego hortícola, sorteando las condiciones climáticas. Sabemos la situación de angustia que genera la sequía. Por eso desde el Estado queremos superar esos ciclos permanentes en donde hay pérdidas muy grandes y asegurar la cantidad y calidad de alimentos para nuestra población. Quiero destacar la función de Sergio Massa como Ministro de Economía porque gracias a él pudimos llevar adelante este convenio con la región y al titular de SAGyP, Juan José Bahillo, por su compromiso con este proyecto.

 

Esto nos permite cumplir con nuestra palabra y con los productores y ratificar que en este escenario de emergencia hídrica el Estado responde”, explicó Sacnun.

 

Juan Traverso, integrante del grupo Exphortar, detalló que los riegos que usan la mayoría de los productores de la región son los riegos por arrastre. “Es lo más antiguo que hay en la agricultura, ya que produce erosión, se desperdicia muchísima agua, produce encharcamiento y se necesita suelo con pendiente para lograr el riego. Si no tenés pendiente natural es imposible llegar con el agua al final del lote. Con estos nuevos riegos no producís erosión, no desperdiciás agua, no tenés encharcamiento y podés fertilizar.

 

Además el cultivo está siempre húmedo ahorrando un montón de tiempo y energía. Es cambiar por algo nuevo e innovador”, explicó.

Por su parte Esteban Ferri, presidente comunal de General Lagos recientemente reelecto aseguró: “Es la primera vez que hay un Estado Nacional que mira a este sector y que acompaña concretamente financiando este tipo de tecnología para nuestros productores. Queremos un modelo de país donde el Estado esté presente, acompañe el desarrollo, los productores, la obra pública, los estados locales.

 

El próximo 22 de octubre se juega mucho en la Argentina por eso pedimos que acompañen la propuesta política de Sergio Massa que tiene en su lista de diputados nacionales a Marilin (Sacnun). Vamos a seguir trabajando para que este tipo de inversiones se multipliquen en el futuro”, culminó.

Continuar Leyendo

Tendencias