CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Le secuestran otro celular a secretaria de Milman

La causa por el atentado de Cristina Kirchner se encuentra en secreto de sumario desde la declaración de Ivana Bohdziewicz, colaboradora de Milman.

eltribuno

Publicado

en

Le secuestran otro celular a secretaria de Milman
Por orden de la jueza María Eugenia Capuchetti, la P S A secuestro el teléfono celular de Carolina Gómez Mónaco. El operativo ocurrió la noche del miércoles en una oficina en el centro porteño en la zona del obelisco. La medida fue ordenada tras la declaración de la ex asesora de Milman, Ivana Bohdziewicz.

Los abogados que representan a Cristina Kirchner en la querella, que habían recusado a la jueza, ahora piden también el apartamiento del fiscal Carlos Rívolo. Bohdziewicz relató que un perito borro su teléfono en una oficina de Patricia Bullrich. Dijo que Gómez Mónaco tenía un segundo teléfono. Luego de la testimonial de Ivana, el fiscal pidió que se dispusiera el secreto de sumario para avanzar en algunas medidas.

Patricia Bullrich, sospechada de una maniobra para encubrir el atentado

Hace dos días Cristina Kirchner tuiteó un mensaje contra Patricia Bullrich en el que dijo que la líder de Pro está sospechada de haber sido parte de una maniobra de “encubrimiento del intento de asesinato” que sufrió el 1° septiembre pasado.

La vicepresidenta citó en su tuit declaraciones de un diputado brasilero que cuestionó a Bullrich tras haber leído una nota de Página 12 que la vinculaba con el borrado de todo el contenido del celular de una testigo del caso del atentado, Ivana Bohdziewicz, colaboradora del diputado nacional Gerardo Milman, un dirigente muy cercano a Bullrich.

“En Argentina, la presidenta del mayor Partido de la oposición (PRO) y precandidata a la presidencia, @PatoBullrich, es sospechosa de estar involucrada en una operación para borrar datos del celular de una testigo clave en el caso del intento de asesinato de Cristina Kirchner @CFKArgentina. La testigo, asistente de un diputado en el momento del crimen, dijo que la llevaron a la oficina de Bullrich y allí un experto le borró el celular. La extrema derecha en América Latina utiliza la violencia como método en todos los Países ¡Vergonzoso!”, escribió Cristina Kirchner.

Y continuó: “Lo que acabas de leer no lo dijo NADIE en Argentina. Son las expresiones de un diputado de la República Federativa de Brasil publicadas en el día de ayer al conocerse, a través de @pagina12, el testimonio de una exasesora del Diputado Millman”. El diputado citado es Alencar Santana, del PT.

Y concluyó: “Resulta muy impresionante no solo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre”.

Locales

“Lo de la jueza Figueroa en el senado fue un acting para darle el gusto a Cristina Fernández de Kirchner”

Avatar

Publicado

en

Así lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, el senador nacional por Santa Fe, Dionisio Scarpin.

El legislador de Juntos por el Cambio sostuvo que la Cámara alta no sesionó en los últimos cinco meses porque “el único tema que querían tratar era el de la jueza Figueroa, que tiene las causas de corrupción en las que está imputada la vicepresidenta”.
Scarpin indicó que “todas las opiniones indican que la jueza no va a poder asumir porque la última palabra la tiene la Corte”, que ya se había expedido cuando la cuestionada magistrada cumplió los 75 años y resolvió que debía cesar en sus funciones.
“Esperemos que en la Argentina alguna vez se cumpla con la ley”, cerró el legislador santafesino.

Continuar Leyendo

Argentina

Alberto Fernández y Sergio Massa encabezan la última actividad oficial del Gobierno previo a las elecciones

Avatar

Publicado

en

Desde las 12 encabezarán la puesta en marcha de una importante obra para evitar vuelco de cloacas al Riachuelo. Mañana comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

El candidato presidencial Sergio Massa y el mandatario Alberto Fernández.
El candidato presidencial Sergio Massa y el mandatario Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández y el candidato a sucederlo por Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezarán este mediodía en la localidad bonaerense de Dock Sud la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, una importante obra que evitará la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca.

El acto está previsto para las 12 y también participarán la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Se trata de “un nuevo hito en la historia del sanitarismo argentino con el inicio de las pruebas para la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, la primera gran ampliación del sistema que se construye desde 1945, que brindará una solución sustentable en una de las áreas más contaminadas del país: la cuenca Matanza-Riachuelo”, subrayó AySA.

La obra apunta a evitar la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca del Riachuelo y a garantizar la depuración de sus efluentes, así como su construcción generó 1.500 puestos de trabajo, con la inversión de 1.200 millones de dólares financiados por el Banco Mundial.

“Es una solución integral que mejorará el servicio de 4,5 millones de personas aportando más capacidad y calidad en la Ciudad y los municipios bonaerenses de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López”, destacó AySA.

Éste será la última actividad oficial que podrá realizar el Gobierno, ya que este miércoles comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

Continuar Leyendo

Locales

“El Ministerio Público de la Acusación está viviendo hoy una nueva crisis”

Avatar

Publicado

en

Lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, la diputada provincial socialista Lionella Cattalini.

La legisladora, que preside la Comisión Bicameral de Acuerdos, se refirió a la acusación que hicieron los fiscales Socca y Moreno sobre su colega Matías Edery respecto al vínculo que éste mantendría con una informante y testigo protegida en la causa contra el capo narco Esteban Alvarado.
Cattalini confirmó que es intención de la Comisión Bicameral convocar al auditor general del MPA, Leandro Mai, para que informe sobre el procedimiento administrativo que se abrió con el integrante de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario.
No obstante, la diputada socialista valoró los mecanismos internos de funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación a la hora de supervisar el desempeño de sus integrantes.
“No podemos permitir que se hable de diferentes bandas de fiscales cuando la principal respuesta del MPA debería ser estar trabajando colaborativamente con todas las instituciones para resolver el problema de la inseguridad”, sostuvo Cattalini.

Continuar Leyendo

Tendencias