CONECTATE CON NOSOTROS

Política

Patricia Bullrich dijo que Cristina Kirchner lo subió al ring a Milei para perjudicar a Juntos por el Cambio

La precandidata a presidenta opinó que el discurso de la vice en La Plata es “el capítulo final de una obra que termina en el peor gobierno de la historia”, lanzó criticas contra referentes oficialistas y un dardo a Horacio Rodríguez Larreta

eltribuno

Publicado

en

Patricia Bullrich dijo que Cristina Kirchner lo subió al ring a Milei para perjudicar a Juntos por el Cambio

La precandidata a presidenta Patricia Bullrich habló minutos después de haber finalizado el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Teatro Argentino de La Plata. Durante su paso por LN+, y en diálogo con Jonatan Viale, explicó el motivo por el que la expresidenta mencionó tantas veces a Javier Milei.

“Cristina lo hace por que quiere que perdamos nosotros. Entonces dice ‘levantó a Milei y me lo pongo como enemigo’”, razonó. Y destacó: “Eso es no entender la realidad de lo que está pasando en la Argentina. Milei es una persona que ha crecido, pero Juntos por el Cambio es una fuerza potente”.

En esa línea, remarcó que “más allá de que esa pueda ser la estrategia de Cristina Kirchner, nosotros tenemos intendentes, gobernadores y contamos con la posibilidad de pasara todas las leyes. Estamos apuntalados en las provincias, ganamos prácticamente todas las elecciones y tenemos un gran armado electoral”.

A modo de resumen, Bullrich opinó que la alocución de CFK “es el capítulo final de una obra que termina con el peor gobierno de la historia”.

“Hablamos de 20 años de descapitalización, pobreza, autoritarismo, hegemonía política y falta de libertad de expresión”, consideró. Y completó: “El discurso de Cristina es un discurso que está absolutamente desligado de la obra real. Es la ficción. La obra real es la pobreza, el 120% de inflación, las escuelas destruidas y la inseguridad”.

Asimismo, Bullrich tildó a Kirchner de “mentirosa” y la acusó de haber apoyado la convertibilidad. “Hoy Cristina estuvo hablando de modelos económicos y ella una gran defensora de la convertibilidad. Es una mentirosa. Defendió la convertibilidad incluso hasta después de la caída de la misma”, arremetió. Las declaraciones de la exministra de Seguridad se producen luego de que la líder de Senado apuntase contra la dolarización al decir que “sigue la historia de la convertibilidad”.

Cristina Kirchner durante el acto en La Plata
Cristina Kirchner durante el acto en La PlataPrensa CFK

También la calificó de “cobarde” por decir que dio todo lo que tenía que dar: “Los kirchneristas se están escondiendo todos. No se hacen cargo de su gobierno. Son tan cobardes que van a poner otro muñeco [en alusión a Alberto Fernández] para protegerse a ellos mismos. Me encantaría enfrentarla pero no se va a presentar”.

Junto a ello, la precandidata a presidenta insistió en que su plan es “salir del la situación en la que está para preservar su reserva ideológica y mandar a la cancha a los [Sergio] Massa y a los [Daniel] Scioli que para los mismos kirchneristas son de otro sector. Los ven simplemente como personas descartables”.

La crisis económica y qué hacer con el peso

Para Bullrich, la palabras de la Cristina Kirchner “no hacen más que agravar la crisis” económica que afronta la Argentina, sobre la cual hizo un alarmante pronóstico. “En cualquier momento, las riendas se le van a cortar al Gobierno y vamos a terminar en un desastre total. Se puede estar peor que esto”, anticipó.

Aventuró además que “si sostienen la suba del dólar vendiendo reservas, en cualquier momento van a empezar a tocar los ahorros en los bancos”. “Con suerte les quedan 300 millones de dólares en reservas… ¿Cuántos días más tienen para operar? No es un dato lo que estoy dando pero hagan la cuenta”, indicó.

En relación a la depreciación de la moneda, y con vista hacia el futuro, la exfuncionaria del gobierno de Mauricio Macri dijo que apuesta al bimonetarismo -una moneda nacional sin cepo junto con la libre circulación del dólar- y explicó cuál es el problema central de la dolarización que plantea Milei.

Javier Milei durante la presentación en la SRA
Javier Milei durante la presentación en la SRAAlejandro Guyot – 

“El problema con la dolarización es que la única economía que tiene en cuenta es la super competitiva. El 95% de la economía no puede competir, que fue lo que pasó en la convertibilidad. Con la moneda dura, el 95% de las empresas se destruyeron totalmente”, sostuvo Bullrich.

Señaló que, para llevarlo a cabo aquel programa de manera correcta, “habría que ir generando una estrategia de uso de dólar porque todos los argentinos tienen una reserva de dólares a modo defensivo. Necesitás que todo eso empiece a salir, empezar a utilizar y ponerle en algo, en arreglar tu casa por ejemplo”.

Críticas al oficialismo y un dardo para Horacio Rodríguez Larreta

Luego de rivalizar con la vicepresidenta, Bullrich puso énfasis en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández y el titular de la cartera económica Sergio Massa. En primer lugar, refutó las palabras de Kicillof quien advirtió durante un acto en la Casa de Gobierno que “se viene una posible tragedia” si la oposición gana las elecciones: “Estamos ya en la tragedia. Los argentinos ya la vivimos, todos”.

Con respecto a Fernández, que al igual que el gobernador anticipó que habrá “sangre y muertos” en caso de una victoria no oficialista, la exlíder del PRO opinó: “Aníbal Fernández es lo peor que le puede pasar a este país. Él está llamando a un golpe. Lamento que ningún fiscal lo haya llamado”.

Finalmente, criticó las “dos caras” de Massa ante el FMI y los empresarios: “El ministro de Economía se disfraza de Milton Friedman en EE. UU. y acá aprieta empresarios, los precios le suben y no se da cuenta cómo funciona la economía. Es un abogado, no entiende la lógica. A nosotros no nos van a apretar. Ninguno de estos”.

El ministro de Economía Sergio Massa durante la visita del presidente de Brasil Luiz Inácio "Lula" da Silva
El ministro de Economía Sergio Massa durante la visita del presidente de Brasil Luiz Inácio «Lula» da SilvaRodrigo Nespolo 

“Ellos han prendido fuego al país y hablan de prender fuego a un gobierno que todavía no vino. No tomaron ninguna decisión pero si están seguros de lo que van a hacer a futuro. Ellos mismos se prenden fuego todos los días. Es un país sin reservas, con inflación y llorando”, completó Bullrich.

La exministra de Seguridad terminó con la entrevista luego de apuntar contra al precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta y su decisión de impulsar el sistema de elecciones concurrentes en Ciudad: “Él separó las boletas. Yo voy a ir a un cuarto oscuro donde va a haber una boleta de Larreta y otra de Bullrich. Y va a haber otro cuarto oscuro donde van a estar los jefe de Gobierno. Me parece que se equivocó porque solito en ese cuarto oscuro… No la pensó”.

Locales

“Lo de la jueza Figueroa en el senado fue un acting para darle el gusto a Cristina Fernández de Kirchner”

Avatar

Publicado

en

Así lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, el senador nacional por Santa Fe, Dionisio Scarpin.

El legislador de Juntos por el Cambio sostuvo que la Cámara alta no sesionó en los últimos cinco meses porque “el único tema que querían tratar era el de la jueza Figueroa, que tiene las causas de corrupción en las que está imputada la vicepresidenta”.
Scarpin indicó que “todas las opiniones indican que la jueza no va a poder asumir porque la última palabra la tiene la Corte”, que ya se había expedido cuando la cuestionada magistrada cumplió los 75 años y resolvió que debía cesar en sus funciones.
“Esperemos que en la Argentina alguna vez se cumpla con la ley”, cerró el legislador santafesino.

Continuar Leyendo

Argentina

Alberto Fernández y Sergio Massa encabezan la última actividad oficial del Gobierno previo a las elecciones

Avatar

Publicado

en

Desde las 12 encabezarán la puesta en marcha de una importante obra para evitar vuelco de cloacas al Riachuelo. Mañana comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

El candidato presidencial Sergio Massa y el mandatario Alberto Fernández.
El candidato presidencial Sergio Massa y el mandatario Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández y el candidato a sucederlo por Unión por la Patria, Sergio Massa, encabezarán este mediodía en la localidad bonaerense de Dock Sud la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, una importante obra que evitará la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca.

El acto está previsto para las 12 y también participarán la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Se trata de “un nuevo hito en la historia del sanitarismo argentino con el inicio de las pruebas para la puesta en marcha del Sistema Riachuelo, la primera gran ampliación del sistema que se construye desde 1945, que brindará una solución sustentable en una de las áreas más contaminadas del país: la cuenca Matanza-Riachuelo”, subrayó AySA.

La obra apunta a evitar la contaminación por líquidos cloacales sin tratar en la cuenca del Riachuelo y a garantizar la depuración de sus efluentes, así como su construcción generó 1.500 puestos de trabajo, con la inversión de 1.200 millones de dólares financiados por el Banco Mundial.

“Es una solución integral que mejorará el servicio de 4,5 millones de personas aportando más capacidad y calidad en la Ciudad y los municipios bonaerenses de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López”, destacó AySA.

Éste será la última actividad oficial que podrá realizar el Gobierno, ya que este miércoles comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.

Continuar Leyendo

Locales

“El Ministerio Público de la Acusación está viviendo hoy una nueva crisis”

Avatar

Publicado

en

Lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, la diputada provincial socialista Lionella Cattalini.

La legisladora, que preside la Comisión Bicameral de Acuerdos, se refirió a la acusación que hicieron los fiscales Socca y Moreno sobre su colega Matías Edery respecto al vínculo que éste mantendría con una informante y testigo protegida en la causa contra el capo narco Esteban Alvarado.
Cattalini confirmó que es intención de la Comisión Bicameral convocar al auditor general del MPA, Leandro Mai, para que informe sobre el procedimiento administrativo que se abrió con el integrante de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos de Rosario.
No obstante, la diputada socialista valoró los mecanismos internos de funcionamiento del Ministerio Público de la Acusación a la hora de supervisar el desempeño de sus integrantes.
“No podemos permitir que se hable de diferentes bandas de fiscales cuando la principal respuesta del MPA debería ser estar trabajando colaborativamente con todas las instituciones para resolver el problema de la inseguridad”, sostuvo Cattalini.

Continuar Leyendo

Tendencias