CONECTATE CON NOSOTROS

Política

 20 de junio: Día de la bandera 

eltribuno

Publicado

en


¡Sí, prometo! 🧒🏻👧🏻

General Lagos. Valores Que Unen

Continuar Leyendo

Argentina

El 2025 será de «Reconstrucción de la Nación»: cómo fueron los años anteriores desde 2015 hasta 2023

Avatar

Publicado

en

Conocé cómo se denominaron a los años previos por los gobiernos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.

El presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el «Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina», con el objetivo de profundizar las reformas estructurales y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados durante su gestión.

En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que el año 2024 fue designado como el «Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos». Durante ese período, según el documento, se implementaron reformas estructurales clave y se aprobó la Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», con el fin de estabilizar la economía y garantizar los derechos fundamentales.

Años anteriores: del 2015 al 2023

Conmemoraciones Anuales en Argentina

A lo largo de los años, Argentina designó diferentes temas anuales que reflejan no solo la línea política del gobierno de turno sino que también la identidad, la historia y los valores del país.

  • 2015: «Año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres»
  • 2016: «Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina»
  • 2017: «Año de las Energías Renovables»
  • 2018: «Año del Centenario de la Reforma Universitaria»
  • 2019: «Año de la Exportación»
  • 2020: «Año del General Manuel Belgrano»
  • 2021: «Año de Homenaje al Premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein»
  • 2022: «Año de la Soberanía Nacional sobre las Islas Malvinas»
  • 2023: «Año de la Ciencia y la Innovación Tecnológica»

El decreto de Milei para el 2025 subrayó que, tras contener la hiperinflación y restaurar valores esenciales, el desafío de este nuevo año será reconstruir los cimientos de la Nación Argentina. Además, reafirmó su compromiso con «las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos».

El anuncio concluyó con una invocación simbólica: «Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen».

Este decreto marca el inicio de un año clave para la administración libertaria, en el que se espera avanzar hacia una economía más sólida y un Estado más eficiente.

Continuar Leyendo

Argentina

Alberto Fernández le reclamó a la Justicia que su hijo Francisco vuelva a Argentina

Avatar

Publicado

en

Así lo indicó en una presentación judicial al considerar que Fabiola Yañez pone “en riesgo” al pequeño. También dijo que su ex pareja no necesita custodia oficial, pero sí su hijo.

El ex presidente Alberto Fernández le reclamó a la Justicia el «reintegro inmediato» desde España a Argentina de su hijo, Francisco, de 2 años, al considerar que su madre, Fabiola Yañez, lo pone «en riesgo», a la vez que indicó que la ex primera dama no necesita custodia oficial, al sostener que «desarrolla su vida sin temor alguno» en Madrid, pero aclaró que el sí la necesita es el pequeño.

“Vengo a dejar constancia de mi decisión de dejar sin efecto la autorización para que el niño resida en Madrid (autorización que vencerá indefectiblemente en abril próximo y que comunicaré a las autoridades migratorias españolas) y a solicitar que se arbitren las medidas pertinentes para que de inmediato el niño regrese a la Argentina y quede preservado por la custodia que se me ha asignado», señaló en un documento.

La abogada del ex mandatario, Silvana Carreira, presentó el escrito en tribunales en el cual Fernández indica que Francisco pasó las Fiestas sin familia «mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos» y aporta notas que muestran la cena de Año Nuevo en que se la vio a Yañez en un restaurante madrileño, según el padre, sin su hijo.

«El 31 de diciembre último se la vio (a Yañez) festejando el fin de año en un restaurante que ofrecía ‘barra libre’ y vinos ‘en maridaje’ con los platos. Ello con lo que implica dado el tenor de los mensajes que recibí ante un evidente estado de intoxicación que en principio considero que pudiera ser por exceso de consumo de alcohol», indica Fernández en el documento presentado ante al juez Christian Brandoni Nonell, del juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 20, en una causa en la interviene la fiscal Celia Rodríguez.

Asimismo, añadió: «Francisco, nuestro hijo, no estaba en la cena. No sé dónde estaba esa noche, ni quién lo cuidaba mientras su madre festejaba bebiendo alcohol y disfrutando buenos platos. Nuestro hijo no pudo celebrar las festividades junto a su padre por el deseo unilateral y arbitrario de su madre».

Además, en el documento que difundió Clarín, el ex presidente manifestó que Yáñez impulsó una “falsa denuncia” en relación a la causa de violencia de género y dijo: “Desarrolla su vida sin riesgo alguno. Si sintiera temor alguno, no se expondría a lugares públicos como lo hace. En esos términos no se entiende la necesidad de la custodia”.

«Francisco, de tan solo dos años, sí está en riesgo, lejos de su centro de vida, de su familia y al cuidado de quién sabe Dios. Pero la seguridad de Francisco sí debe ser preservada. Es claro que su familia no está allí y que su madre no cuida de él como debería. Dejarlo en manos de terceros la noche de fin de año (entiendo que lo mismo hizo en la Nochebuena cuando me impidió saludarlo) es prueba suficiente para demostrar que en ella prevalece atender sus deseos antes que atender a su hijo», expresó Fernández.

El ex mandatario indicó también que a Yañez «se la ha visto en apariciones mediáticas muy libre para expresarse» y aseveró: «La imputada se ha excedido en el kilometraje en más 16.000 kms, de un auto alquilado para cubrir las necesidades de nuestro hijo de tan solo dos años y ocho meses, claramente no ha sido por llevar a Francisco al Colegio, ha realizado excesivos gastos en tarjetas de crédito, a pesar de tener una robusta cuota alimentaria fijada por la Justicia de Familia».

En tanto, dijo que la seguridad de su hijo “está en riesgo» y añadió: «Su madre, mientras lleva a cabo múltiples viajes y participa en salidas nocturnas, deja a Francisco completamente desatendido o, en el mejor de los casos, bajo el cuidado de terceros ajenos, ya que en España no cuenta con familiares que puedan asumir dicha responsabilidad. Mientras me obstruye sistemáticamente el contacto con mi hijo, tampoco utiliza ese tiempo para ejercer su rol materno. Como resultado, Francisco se encuentra solo, sin la compañía ni la atención de ninguno de sus padres».

Continuar Leyendo

Nota

Villarruel aseguró que «no decide» sobre los sueldos de los senadores tras las críticas de Milei

Avatar

Publicado

en

Luego de ser apuntada por el Presidente, la Vice aseguró además que no cobra aguinaldo y que su sueldo «está congelado desde el año pasado».

La vicepresidenta Victoria Villarruel desmintió haber autorizado nuevos aumentos de sueldo para la Cámara de Senadores, como la acusó el presidente Javier Milei en los últimos días, y aseguró que no cobra aguinaldo y que su salario “está congelado desde el año pasado».

A través de su cuenta de X, la titular del Senado respondió un comentario de un usuario que la responsabilizaba por cobrar aguinaldo y de habilitar incrementos salariales a los legisladores. “Para terminar con los comentarios ignorantes, no cobro aguinaldo y mi sueldo está congelado desde el año pasado”, aclaró.

No soy senadora por lo que no decido sobre sus elecciones en el recinto el cual es diferente en sus reglas a la Cámara de Diputados. Dicho esto Feliz Navidad y que el 2025 te encuentre con más sabiduría que este que se va”, sostuvo la funcionaria en respuesta a uno de los comentarios originados de un mensaje que publicó por Noche Buena.

X de Victoria Villarruel

Ante la posibilidad de que las dietas de los representantes provinciales pasara de 4.500.000 a más de 9.000.000 millones de pesos en febrero, el mandatario fue consultado por el periodista Alejandro Fantino el accionar de la titular de la cámara en lo que definió como una potencial intervención.

«Podrías pedirle a tu vice que haga algo para que no se suban la guita”, le sugirió, a lo que el jefe de Estado respondió: “Dice que no puedo hacer nada. No sé. Martín (Menem) hace. Qué sé yo”.

De esta forma, el libertario hizo referencia al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien logró frenar los aumentos en las dietas que evaluaban los legisladores al remarcar que «les recortó un montón de privilegios”.

No es el primer comentario de Milei sobre el tema. En los últimos días, en el marco de la cena anual de la Fundación de Federalismo y Libertad, celebrada en Tucumán, el Presidente optó por profundizar la tensión con quien supo ser su compañera de fórmula.

Desde que asumimos no nos aumentamos el sueldo, como sí lo hicieron en la Cámara de Senadores”, se jactó. Días después, Villarruel hizo eco de las acusaciones.

Continuar Leyendo

Tendencias