Llega este jueves a los cines la secuela de “Capitana Marvel”, que presenta a las heroínas Carol Danvers, Mónica Rambeau y Kamala Khan, quienes se enfrentarán a villanos intergalácticos, que amenazan la paz del universo, en un film de Marvel Studios que se destaca por su diversidad de género y su ambición en diseño de escenarios.
“The Marvels”, es la nueva película de la Fase 5 del universo cinematográfico de Marvel Studios, que llega a las salas este jueves 9 de noviembre. Dirigida por Nia DaCosta, el film número 33 del MCU, marca el regreso de Carol Danvers/Capitana Marvel, interpretada por Brie Larson, junto a un equipo femenino de heroínas que se completa con Teyonah Parris en el rol de Monica Rambeau e Iman Vellani como Kamala Khan. Juntas, en este trío improbable, deberán formar equipo y aprender a trabajar en conjunto para salvar el universo como The Marvels y enfrentar a villanos intergalácticos, que amenazan la paz del universo, en un film de Marvel Studios que se destaca por su diversidad de género y su ambición en diseño de escenarios
En este nuevo capítulo de la Fase 5, Danvers ha recuperado la identidad que le fue arrebatada por los Kree y ha logrado tomar su merecida venganza contra la Inteligencia Suprema, pero su triunfo no está exento de consecuencias inesperadas. Luego que sus deberes la envíen a un agujero de gusano, sus poderes se enredan con los de Rambeau y Khan, algo que las empujará a aprender a trabajar como un equipo para poder salvar el universo de un mal mayor.
Carol Danvers, alias Capitana Marvel, ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia Suprema. Pero las consecuencias imprevistas hacen que Carol cargue con el peso de un universo desestabilizado. Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, sus poderes se enredan con los de la superfan oriunda de la ciudad de Jersey, Kamala Khan, alias Ms. Marvel, y la sobrina distanciada de Carol, la ahora astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Mónica Rambeau. Juntos, este trío improbable deberá formar equipo y aprender a trabajar en conjunto para salvar el universo como “The Marvels”.
El 2023 significa un año dispar para Marvel Studios en cuanto a producciones cinematográficas se refiere. En las salas, a “Guardianes de la Galaxia 3” le fue muy bien, pero “Antman 3” fue una decepción para los fans de los superhéroes. Ahora, para terminar el año, llega “The Marvels”, la secuela de “Capitana Marvel” (2019) y que traerá de vuelta a la actriz estadounidense, Brie Larson, en el papel de Carol Danvers. No se la ve en pantalla grande a la Capitana Marvel, desde su cameo en la escena post créditos de “Shang-Chi” en 2021; mientras que, en la pantalla chica, su última aparición fue en el final de temporada de la serie de Disney Plus “Miss Marvel” en 2022.
Esta película de Marvel, es una producción original que conecta con tres series originales de Disney+: “WandaVision”, “Ms. Marvel” e “Invasión secreta” (protagonizada por Samuel L. Jackson). Ambas series sirvieron de introducción para Monica y Kamala, respectivamente, antes de que las heroínas dieran un salto al cine. Esto se debe a que los protagonistas de dichas ficciones televisivas se sumarán a la lucha de Carol contra una villana que amenaza la paz del universo. La secuela aterrizará unos cuatro años después del debut de Capitana Marvel en el cine.
El personaje se introdujo con un largometraje que abordó sus orígenes: quién era ella y cómo terminó uniéndose a los guerreros Kree en su larga lucha contra los Skrulls. Cuando retorna a la Tierra, es la década de los años 90 y en esa época conoce a Nick Fury (Jackson) cuando este aún no había promovido la iniciativa Vengadores ni era director de S.H.I.E.L.D.
Según la sinopsis de “The Marvels”, esta historia supone el reencuentro de Carol y Monica después de mucho tiempo, y que ambas se conviertan en guías de la joven Kamala: “Mientras Carol y Mónica tienen que reencontrar su relación después de tanto tiempo separadas, tenemos a Ms. Marvel, que idolatra a Carol de la misma forma que Mónica lo hacía cuando era más joven. Ahora, son dos adultas teniendo que reconciliar su relación mientras que esta persona más joven también está teniendo una relación que refleja la forma en que Mónica y Carol solían estar juntas.
El elenco de “The Marvels”, se completa con Samuel L. Jackson, Saagar Shaikh, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Zawe Ashton y Park Seo-joon, estos dos últimos en roles antagónicos. La película está dirigida por Nia DaCosta (Candyman) y se basa en un guion escrito por ella misma junto a Megan McDonnell, Elissa Karasik y Zeb Wells, además es producida por Kevin Feige. Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Mary Livanos y Matthew Jenkins sirvieron como productores ejecutivos durante el desarrollo del proyecto.
La directora Nia DaCosta, a sus 33 años se convierte en la realizadora más joven en la historia de este universo, mientras que la película se autodefine como una obra que rompe moldes. La cineasta, quien se describe como una “nerd de los cómics”, toma las riendas de un proyecto que no solo destaca por su diversidad de género, sino también por su ambición en la construcción de escenarios y diseño de vestuario.
Una producción a gran escala con el sello de Marvel
La magnitud del proyecto se refleja en sus 54 sets, construidos en ocho estudios cerrados y dos de exteriores. Los escenarios incluyen cinco planetas diferentes, una estación espacial y diversas naves espaciales. Además, la diseñadora de vestuario Lindsay Pugh y su equipo han creado más de mil trajes para el elenco, incluidos múltiples atuendos para los personajes principales. Otro elemento destacado es la oficina de Nick Fury (Samuel L. Jackson), en la estación espacial S.A.B.E.R., donde la decoración ofrece pistas sobre el pasado del fundador de la “Iniciativa Vengadores”.
Esta secuela también cuenta con detalles curiosos que han capturado la atención del público y del equipo de producción. Por ejemplo, los huevos de Flerken, una especie alienígena, fueron un tema de conversación desde el principio. Como se recuerda, estas criaturas se presentan en forma de gatos; se conoció al minino rubio Goose en la primera entrega y sorprendió a todos en el momento en que se tragó el Teseracto (contenedor de la Gema del Espacio) gracias a los tentáculos que guarda en su interior.
Con un elenco estelar y una dirección innovadora, “The Marvels” se posiciona como uno de los más esperados del año, prometiendo no solo entretenimiento, sino también un cambio significativo en la forma en que se cuentan las historias en el universo de Marvel. La película, significa la cuarta producción más costosa del Universo Cinematográfico de Marvel, con una inversión total de 274 millones de dólares. Según Forbes, el presupuesto de la nueva película supera a títulos icónicos de la franquicia como “Avengers: los vengadores”, que contó con 225 millones de dólares.
Esto, la situá solo por detrás de “Avengers: Endgame”, “Avengers: era de Ultrón”, y “Avengers: Infinity War”, con 400, 365 y 300 millones de dólares respectivamente. Con esa gran cifra, no solo le corresponde superar una marca de 540 millones de dólares para ser considerada exitosa en términos financieros, sino que debe sortear las limitaciones en publicidad y marketing que impone la huelga de actores en Hollywood (SAG-AFTRA), además de enfrentarse a la actual saturación de la temática de superhéroes en taquilla.
Desafortunadamente, las proyecciones iniciales de ingresos compartidas por Box Office Pro sugieren una recaudación moderada, estimando un rango de apertura entre 50 y 75 millones de dólares. Estos números que se sitúan por debajo de los debuts habituales de la saga en sus primeras semanas, que suelen registrar entre 70 y 100 millones de dólares.
La dirección de Nia DaCosta y la elección de centrar la trama en figuras femeninas fuertes interpretadas por Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris se percibe como un paso positivo en la representación y expansión del UCM. Aun así, el hecho de que un trío de actrices protagonice por primera vez un filme de la saga está presentando retos adicionales en cuanto a la familiaridad y conexión emocional con el público masculino.
El hecho se refleja en que otros proyectos recientes del universo, como “Ant-Man y la Avispa: Quantumanía” y “Guardianes de la galaxia Vol. 3” lograron recaudaciones considerables, con 476 millones y más de 845 millones de dólares globalmente. Las proyecciones de prueba más recientes arrojaron resultados desfavorables, lo que aumentó el escepticismo sobre la secuela de “Capitana Marvel” a pesar de las nuevas tomas (reshoots).
Se confirmó este domingo la fecha de estreno de la nueva edición del reality más famoso del país.
Luego del impresionante éxito que tuvo la vuelta de Gran Hermano a fines del 2022, con extraordinarias cifras de rating, Telefe se tomó su tiempo para preparar la nueva edición que luego de varios idas y vueltas, este domingo confirmó su fecha de estreno.
En los últimos días se conocieron detalles del avance del casting de los nuevos participantes y también que algunos ex concursantes formarán parte de los detables y del panel durante las galas.
Ángel de Brito contó días atrás que Julieta Poggio recibirá a los participantes antes del ingreso a la casa y también formará parte de las galas.
«Juli Poggio conducirá con Robertito la alfombra roja de #GH2024. Laura Ubfal, Gastón Trezeguet, Sol Perez, Juli Poggio y Alfa estarán en el debate nuevamente«, precisó el periodista en sus redes sociales.
Cuándo se estrena la nueva temporada de Gran Hermano
Este domingo desde Uruguay y con la presencia del conductor Santiago del Moro, Dario Turovelzky confirmó que el 11 de diciembre vuelve Gran Hermano.
El cantante se encuentra realizando su gira despedida “Blanco y Negro”. El 30 de noviembre y el 1 de diciembre se presentará en el estadio Vélez Sarsfield.
Ricardo Arjona ya está en el país
Tras su último show el pasado sábado en Bolivia, Ricardo Arjona llegó a la Argentina este domingo en un avión privado para presentar sus shows en el país, en el marco del “Blanco y Negro Tour”.
Saliendo de la intimidad que propuso en sus ocho fechas en el Movistar Arena en 2022, llega al estadio Vélez Sarsfield con una contundente puesta en escena para despedir su exitoso “Blanco y Negro Tour”.
El cantante pasa sus días alojado en el Hotel Faena y descansa hasta este jueves 30 de noviembre cuando cantará en el estadio Vélez Sarsfield, ante miles de fanáticas que esperan ansiosas su show. El viernes 1 de diciembre se presentará una vez más en Buenos Aires, mientras que el 3/12 hará un concierto en Corrientes y el 6/12 en Neuquén.
Ésta será la última oportunidad para que el público argentino viva un concierto único. “Blanco y Negro Tour” es un éxito mundial, tras dos años de gira con 160 conciertos, entre Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Sin dudas Argentina es uno de los países más especiales para Ricardo Arjona y eso quedó en evidencia al ser elegido una vez más para una gira que lo tuvo recorriendo más de 110 ciudades a lo largo y a lo ancho del mundo.
El sueño de la fan
Tras aterrizar en el aeropuerto de San Fernando, Ricardo Arjona no dudó en mostrarse cercano al público argentino. Abrió las puertas de su vehículo y le firmó un autógrafo a una fanática que le hizo un pedido muy especial. Quería tener grabada la firma de su ídolo para después transformarla en tatuaje.
Ricardo Arjona con una fan – RS Fots
Ricardo Arjona le dejó su autógrafo en la espalda –
El artista marcó a varias generaciones con estos personajes. Dolor del mundo del espectáculo.
Murió José Luis Telecher, creador de Pepe Pompín, Carozo y Narizota.
El mundo de la televisión y el espectáculo está de luto luego de que este domingo se anunciara la muerte de José Luis Telecher, creador de Pepe Pompín, Carozo y Narizota, a los 64 años.
La noticia se confirmó a través de un comunicado de parte de la cuenta oficial de los títeres que marcaron la infancia de una generación: “A nuestro creador y padre, José Telecher, que descanse en paz. 26 de noviembre de 2023″.
Sin precisar detalles del motivo de la muerte, así despidieron a Telecher, quien, con su partida, aglutinó un sinfín de mensajes en las redes sociales de personas que lo conocían.
Carozo y Narizota.
El titiritero y productor, nacido en 1959, era oriundo de Caseros y trabajaba detrás de cámara desde los 13 años. En su carrera profesional se mostró como una persona de bajo perfil, ya que su rostro no era alguien conocido a los ojos de la sociedad, pero sí sus personajes, que fueron un éxito en varios ciclos televisivos.
Carozo y Narizota tuvieron su primera aparición en TV en 1977. Entonces, un productor se comunicó con él para consultarle si todavía tenía su muñeco “bocón, simpático y gracioso” para que se sumara a las Trillizas de Oro y Pipo Pescador.
A raíz del furor que generaron los títeres, tres años después tuvieron su propio programa.
Pepe Pompín.
Años más tarde, con restos de tela, creó a Pepe Pompín, otro muñeco que se sumó a Desayuno, de Víctor Hugo Morales; y a AM, ciclo conducido por Vero Lozano y Leo Montero.
“José querido, qué tristeza inmensa. Gracias por tu amor , talento y humor. Siempre estarás en mi corazón. Cuidaremos de Pepe, Carozo y Narizota. Amor para tu familia!”, publicó Lozano en su cuenta de X, antes Twitter.
Jose querido , que tristeza inmensa. Gracias por tu amor , talento y humor . Siempre estarás en mi corazón . Cuidaremos de Pepe, Carozo y Narizota . Amor para tu familia pic.twitter.com/cKJHQRjXdg