CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

En medio de la tormenta en Diputados, el Gobierno hace autocrítica y se propone mejorar la selección en 2025

Avatar

Publicado

en

El oficialismo espera ampliar sus bancadas el año que viene con «gente capacitada», tras el «quilombo» del armado en 2023.

La semana al rojo vivo que experimentó el Gobierno en su relación con el Congreso Nacional derivó en que el oficialismo se pusiera un nuevo propósito para 2025mejorar la selección de candidatos a la hora de llenar las listas legislativas.

«Son un desastre en Diputados y solo se rescatan un par en el Senado», graficó una fuente muy cercana al presidente Javier Milei, sin intención de esconder lo que piensan en Casa Rosada de los bloques de La Libertad Avanza.

La escandalosa reunión del miércoles en el bloque de diputados nacionales libertarios fue la gota que rebalsó el vaso y dejó en evidencia la poca paciencia que le tiene el Poder Ejecutivo a sus representantes en la Cámara baja.

Eso se sumó a que el Congreso no hace más que darle malas noticias al Gobierno y esta semana fueron en seguidilla.

La ruidosa reunión de la bancada oficialista, el rechazo del DNU con los fondos reservados para la Side, el aumento de las jubilaciones, las dietas de los senadores y el avance de la
recuperación de fondos para las universidades contaron entre los temas que fastidiaron al Presidente.

La idea de mantener un vuelo bajo y dejar que el foco siguiera en la denuncia por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández no le funcionó estos últimos días de Milei, que ahora se enfrenta al costo político -por estas horas imposible de medir- que tendrá el veto a la suba de las jubilaciones.

Si bien en medio de esos temas las internas en el bloque libertario parecen menores, es un punto central para el Gobierno, que piensa en el futuro cercano.

«El año que viene todo depende de nosotros, la última vez fue un quilombo, pero ahora tenemos que seleccionar mejor a los candidatos y tener todo más controlado», reflexionó un libertario con acceso a Casa Rosada.

El «quilombo» fue el armado de las listas de candidatos de 2023, cuando no existió un criterio único para anotar nombres, aparecieron denuncias de cargos comprados y muchos de los que terminaron dentro de las nóminas «no estuvieron a la altura».

Desde el ex jefe de bloque Oscar Zago, hasta los que organizaron la visita a los represores en la cárcel y las que luego afirmaron que las llevaron engañadas, Lourdes Arrieta y Sofía Bonacci, pasando por la ex periodista Marcela PaganoTodos fueron blanco de críticas de la cúpula libertaria, a la que no le tiembla el pulso a la hora de ejectar dirigentes.

El rol de Karina Milei

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tendrá el año que viene un control férreo de la lapicera. Por algo trabaja 24/7 en los armados territoriales para conformar La Libertad Avanza en todos los distritos.

La situación del oficialismo en 2025 es de las mejores, ya que tiene todo para crecer y no arriesga prácticamente bancas.

«Será todo ganancia», afirman en el Poder Ejecutivo, aunque tienen en claro que la ganancia puede ser mayor o menor dependiendo de la suerte económica que tenga el plan de Milei en
los próximos meses.

Más allá de que se entable un acuerdo con el PRO o no, el oficialismo quedará con más bancas a fines del año que viene de las que tiene ahora en ambas Cámaras.

En Diputados debe renovar las dos que eran de Milei y Victoria Villarruel conseguidas en 2021, y ninguna en el Senado, donde espera mejorar sensiblemente su posición quedándose con bancas que actualmente están en manos de la UCR.

Continuar Leyendo

Argentina

Miércoles 16 de abril: COMPRA y VENTA del dólar hoy

Avatar

Publicado

en

Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.

El dólar blue abrirá este miércoles 16 de abril a $1.178 para la compra y $1.233 para la venta.

En tanto, el dólar MEP lo hará en  $1.245 y el contado con liquidación a $1.246.

El tipo de cambio mayorista es de $ 1.200.

En lo que va de abril el Banco Central vendió US$ 708 millones. No hizo compras desde que se levantó el cepo.

Las reservas brutas se ubican en US$ 36.799 millones.

Continuar Leyendo

Argentina

ARCA reglamentó el pago de impuestos con BOPREAL

Avatar

Publicado

en

Se fijaron los plazos correspondientes para cada etapa.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó la utilización de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) en la cancelación de deudas impositivas y aduaneras.

Lo hizo a través de la Resolución General 5675/25 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El procedimiento indica que los contribuyentes que posean BOPREAL deben transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación a través de un operador autorizado por Caja de Valores.

El organismo afirmó que una vez realizada la transferencia, “no podrá revertirse”.

Los bonos se valorarán según el tipo de cambio implícito del mercado y se registrarán como “Bonos Electrónicos” en el sistema de ARCA. Posteriormente, podrán aplicarse directamente al pago de impuestos y tributos aduaneros.

El registro de los bonos se realizará como créditos a favor de los contribuyentes, los cuales serán “intransferibles y no negociables”.

El trámite se efectuará de forma online a través del servicio web “Administración de Incentivos y Créditos Fiscales”, accesible con Clave Fiscal.

Respecto a los plazos de imputación, los bonos transferidos durante el año 2025 podrán aplicarse “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Para aquellos transferidos en años posteriores, el plazo se extiende hasta 2032.

La normativa específica que para las transferencias realizadas en 2026 y 2027, el plazo de imputación también será “hasta el 31 de diciembre de 2030, inclusive”.

Continuar Leyendo

Argentina

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a gobernadores peronistas

Avatar

Publicado

en

La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.

La CGT convocó hoy a una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador, que partirá desde la Avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo en el Bajo porteño.

Además, los secretarios generales cegetistas invitaron para ese mismo día a los gobernadores del peronismo para incorporarlos a una reunión con el Consejo Directivo de la central obrera en la sede de la calle Azopardo.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales estarían encabezados por el bonaerense Axel Kicillof.

La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei, aunque esa última huelga de la semana pasada tuvo acatamiento dispar a raíz del funcionamiento del servicio de colectivos.

La movilización del 30 de abril comenzará a las 14 con una concentración en la intersección de las avenidas Independencia y 9 de Julio y culminará en el Monumento al Trabajo en Avenida Paseo Colón.

Tras el reciente paro del 10 de abril, la tensión entre la CGT y el Gobierno recrudeció y se rompió una tregua de casi un año sin medidas de fuerza; las dos primeras huelgas habían sido casi al inicio de la gestión libertaria.

Durante el último paro general, el cosecretario general de la central Héctor Daer criticó la campaña publicitaria montada por el Gobierno contra el paro y dijo que se trató de un «mecanismo muy complicado que fue utilizado cuando se perdió la democracia».

La medida de fuerza se llevó adelante por «paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social».

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activo el conflicto con la gestión Milei en medio de la trama interna de la central, que tendrá que afrontar en noviembre una renovación de autoridades tras la división entre sus diferentes sectores.

Continuar Leyendo

Tendencias