Los Leprosos exhibirán el trapo en el duelo de este sábado frente a Barracas. «Leo, sos el corazón de un país…», dice el mensaje.
Rosario fue el centro de todos los ojos el pasado jueves, luego del ataque que sufrió el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo y del mensaje que le dejaron a Lionel Messi. «Messi, te estamos esperando. Javkin (intendente) es narco, no te va a cuidar», decía el escrito. Tras las amenazas, varios jugadores y Gabriel Heinze, entrenador de Newell’s, salieron a bancar al 10. Y ahora, se sumaron los fanáticos de la Lepra, quienes colgaron una bandera en apoyo al rosarino.
«Leo, sos el corazón de un país que te ama. Newell’s está con vos», dice el mensaje. La bandera se colgó en la popular norte del estadio Marcelo Bielsa, y se exhibirá en el partido de este sábado por la noche, cuando la Lepra se enfrente a Barracas Central por la sexta fecha de la Liga Profesional.
Las civilizaciones antiguas están colmadas de secretos aún no revelados, a pesar de los innumerables hallazgos a lo largo de la historia, de los cuales muchos sirvieron para comprender cuestiones de la tecnología moderna y de su supervivencia. Ahora, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto dio a conocer al presunto “milagro geométrico”.
En plena búsqueda de la tumba de Cleopatra y de Marco Antonio, en el templo de Osiris en la ciudad de Taposiris Magna, el cual se fundó entre el 280 a.c y el 270 a.C. Ptolomeo II, fruto del amor de la pareja desaparecida más famosa del antiguo Egipto, un descubrimiento arquitectónico dejó sin palabras a los investigadores.
El túnel que sorprendió a los arqueólogos en Egipto(Fuente: Facebook Ministerio de Antigüedades de Egipto)
En noviembre de 2022, el Ministerio a cargo de evaluar las excavaciones que llevó a cabo Kathleen Martínez de la Universidad de Santo Domingo de República Dominicana y sus colegas, notificó el descubrimiento de una estructura de 13 metros bajo tierra, en el predio del templo de Osiris. Luego de 12 años de trabajos intensos se dio con uno de los hitos que podría marcar al siglo XXI.
¿Por qué es tan importante este hallazgo? Cuando el equipo logró descender al túnel se topó con una construcción totalmente perfecta a pesar de las condiciones de la construcción de la época. Según informaron, fue excavado a lo largo de 1302 metros de arenisca y es similar al que se encontró en Eupalinos, que se refiere a un acueducto del siglo VI a. C. en la isla griega de Samos. Si bien no son iguales, advirtieron que la ingeniería que se desarrolló para su ejecución es de todas maneras impresionante.
Reconstrucción del túnel descubierto bajo el templo de Taposiris Magna(Fuente: Facebook Ministerio de Antigüedades de Egipto)
Gracias a las imágenes que publicó de manera reciente el Ministerio de Turismo y Antigüedades, se puede divisar un camino largo, con un techo macizo y triangular sobre paredes de piedra egipcia. Kathleen informó que el túnel es de dos metros de alto y que en ciertas zonas su acceso es imposible debido a la presencia de agua.
Lo cierto es que es sumamente importante y apasionante esta expedición ya que el equipo de arqueólogos presiente que podrían estar cerca de la tumba de Marco Antonio y Cleopatra. Cabe recordar que ambos se suicidaron por separado tras perder la cuarta guerra civil contra un ejército de Octavio en Alejandría, que buscaba impedir el desarrollo de un nuevo imperio por parte de la pareja.
Están convencidos de que el túnel podría llevar a la tumba de Cleopatra o de Marco Antonio(Fuente: Facebook Ministerio de Antigüedades de Egipto)
El templo en donde se llevó a cabo la excavación se encuentra muy cerca de Alejandría y por ello se presume que los restos de la famosa pareja estarían guardados allí. El próximo paso será investigar las zonas aledañas del mar Mediterráneo ya que luego de sucesivos terremotos con el correr de los siglos, las estructuras se desvanecieron y muchas fueron tragadas por las olas. Sin tener aún la certeza de que esto sea posible, los arqueólogos mantienen la fe de manera inquebrantable ya que en ese mismo terreno aparecieron monedas y otros objetos con los rostros de Cleopatra como la última reina ptolomeica de Egipto durante el período 51 a. C. hasta su muerte por suicidio en el 30 a. C.
Bard: la inteligencia artificial de Google se integrará al buscador, redactará emails y describirá imágenes
La empresa presentó las nuevas características de la IA generativa en el evento I/O 2023. Funcionará en conjunto con Docs, Maps, Gmail y otros productos y servicios de la empresa.
Los desarrollos con inteligencia artificial parecen no tener freno. Esta revolucionaria tecnología ya atraviesa todos los planes y desarrollos de las empresas líderes del mercado y se hace presente en cada vez en más productos. Así quedó demostrado hoy, durante la conferencia I/O 2023, en la que Google dio a conocer las nuevas características e integraciones de Bard, su chatbot de IA generativa.
El anuncio más importante del evento fue la presentación un modelo lingüístico llamado PaLM 2 AI, que servirá de base a más de dos docenas de productos y aplicaciones, pero principalmente será el motor de la renovada y poderosa herramienta de inteligencia artificial de la empresa.
Leé también: Google I/O 2023: minuto a minuto, los anuncios de inteligencia artificial y todas las novedades del evento
Sundar Pichai, CEO del gigante de Silicon Valley, y varios ejecutivos de Google, aprovecharon la oportunidad de la conferencia, que se transmitió online en directo por YouTube, para explicar las flamantes funciones e integraciones del producto diseñado para competir con ChatGPT de OpenAI.
Bard: todo sobre sus nuevas características
PaLM 2 es el modelo lingüístico más rápido y eficiente creado hasta la fecha. Google asegura que puede ejecutarse localmente en dispositivos móviles y es capaz de manejar varios idiomas y hasta generar código JavaScript y Python.
Este poderoso motor de inteligencia artificial, le permite a Google expandir las capacidades y características de Bard, e integrarlo a los otros productos y servicios de la empresa, así como también a los resultados de las búsquedas en internet.
Según prometió Google hoy, los usuarios verán en las próximas semanas un montón de nuevas características y funciones, como un mayor grado de respuestas visuales a las consultas, imágenes de los sitios en lugar de una simple lista o descripción basada en texto, contexto para tener mejores referencias sobre los resultados y hasta contenido personalizado y diferente para cada usuario.
Sundar Pichai anunció que Bard contará con extensiones que se podrán integrar a otros servicios de Google como Gmail, Maps o Docs.
Aparna Pappu, gerente general de Google Workspace, adelantó cómo la herramienta podrá utilizarse con diferentes aplicaciones. Por ejemplo, con Lens servirá de ayuda para encontrar información referente a las imágenes que captures con la cámara del dispositivo y brindará descripciones de fotos.
A través de Maps ayudará a trazar rutas y caminos para llegar a diferentes destinos de manera personalizada. Sus resultados podrán ser migrados entre plataformas e integrado otras herramientas y aplicaciones.
La IA generativa de Bard también estará disponible en las principales aplicaciones de Workspace: en Gmail te ayudará a escribir mensajes. En Slides (Presentaciones) servirá para crear imágenes de fondo utilizando descripciones de texto, y en Sheets (Hojas de cálculo) analizará datos para crear tablas y planillas de manera autónoma y personalizada, y exportarlas a otras apps.
Inteligencia artificial en Gmail. (Captura: YouTube/Google)
Por último, con Bardserá posible pedirle ayuda para generar textos de todo tipo en Docs, como emails, literatura creativa o textos educativos y/o científicos.
Otra nueva funcionalidad de Bard consistirá en la capacidad de responder preguntas tanto con un software, como con un texto, o imágenes. También podrá describir fotos y generar códigos de programación.
En cuanto a las búsquedas, los usuarios de Google podrán introducir imágenes en Bard junto con sus consultas escritas. Gracias a la inteligencia artificial coordinada con Lens, las respuestas y soluciones serán fascinantes y sorprenderán a los internautas.
Inteligencia artificial para la edición de imágenes
En la I/O 2023, Google confirmó que su aplicación Fotos contará con un Editor mágico capaz de mover objetos y personas, añadir contenido e incluso remplazar un fondo nublado por un cielo celeste. Esta función experimental estará disponible en algunos teléfonos Pixel dentro de unos pocos meses.
Además, Google anunció junto a Adobe que tanto el programa Firefly como la suite gráfica Express se incorporarán pronto a Bard, lo que permitirá a los usuarios generar, editar y compartir imágenes de inteligencia artificial directamente desde la línea de comandos del chatbot.
Por último, la empresa confirmó también que está eliminando la lista de espera para probar Bard y la herramienta en breve estará a disposición en más de 180 países, pero todavía solamente en idioma inglés.
Desde la época de Z, hemos podido ver como Dragon Ball le ha dado cada vez más peso a las transformaciones, llevando esto a que sean muchos los personajes que han conseguido acceder a una mayor cantidad de poder a través de estas, aunque esto ha chocado con el énfasis en el entrenamiento que tuvo la primera etapa del manga y anime creado por Akira Toriyama.
Bajo esta misma premisa, no cabe la menor duda de que Dragon Ball ha permitido que personajes gocen de una gran popularidad a raíz de estas transformaciones, ya que, siendo claros, muchos prefieren a Vegeta, Goku, Gohan y Piccolo por delante de Yamcha por algo más de su desarrollo de personajes, siendo esto algo que parece que el mangaka también ha seguido en base a que si no tienes transformación, pasas a segundo plano en Dragon Ball. Sin embargo, esto no quita que la franquicia tuvo la oportunidad de darnos una nueva transformación que nunca ha visto la luz hasta la fecha de forma canónica.
Pan era la candidata perfecta para convertirse en Super Saiyan durante Dragon Ball GT
Y es que pese a que el Super Saiyan a día de hoy no vale nada en base a los enormes niveles de poder de los que hacen gala los protagonistas y antagonistas de Dragon Ball, no podemos pasar por alto que Dragon Ball GT, la serie no canónica con varios agujeros en el guion podría haber mostrado a un personaje adquiriendo esta transformación tan icónica de la franquicia. Y es que, a fin de cuentas, muchos fans se quedaron con las ganas de ver a Pan transformada en Super Saiyan.
Cabe señalar que, a pesar de ser coprotagonista y de tener 12 años, Pan nunca fue capaz de transformarse en Super Saiyan, siendo esto algo que tendría sentido en base a que esta nunca tuvo un entrenamiento tan exhaustivo como su padre o su abuelo. No obstante, este argumento queda en entredicho cuando vemos que Goten y Trunks nacieron con una gran fuerza y con esta capacidad de transformación, siendo así que la serie lo justifica en el hecho de que lo heredaron de sus padres.
Bajo esta misma premisa, a sabiendas de que Gohan incluso había alcanzado el Estado Místico, no se justifica para nada que Pan no hubiese podido transformarse aunque fuese en la fase 1, siendo así que su ausencia de cola tampoco es excusa debido a que Goten y Trunks tampoco la tenían. De hecho, podemos ver que en Dragon Ball GT podrían haber justificado su transformación en el capítulo 31, ya que en este Pan descubre a Giru, su mejor amigo, destrozado, siendo esto algo que en cualquier otro saiyan hubiese provocado su transformación
Pan en Dragon Ball Super sigue siendo una niña
El gran sueño de Pan ha sido revelado
De hecho, no hace falta irse muy lejos, ya que siendo la nieta de Goku la única guerrera que quedaba en pie y fuera del control de Baby, lo lógico era que se hubiese transformado, siendo de hecho esto lo mismo que vivió Trunks del Futuro al quedarse solo y contemplar el cuerpo sin vida de Gohan.
Cabe señalar que con todo esto en mente, una de las teorías de los fans se dio con que las mujeres saiyans no podían transformarse en Super Saiyan, siendo así que esto no solo sería ilógico viendo que con el paso del tiempo hemos podido ver a personajes femeninos adquiriendo esta transformación, sino que además daría peso a un problema con las mujeres que Dragon Ball ha tenido desde siempre y que parece que están arreglando poco a poco.
Sea como fuere, hay que decir que actualmente Pan tiene tres-cuatro años en Dragon Ball Super, aunque ya está entrenando con Piccolo para hacerse más fuerte. Veremos si este entrenamiento da sus frutos y vemos algún día a la nieta de Goku e hija de Gohan sacando a relucir la transformación de Super Saiyan que deberíamos haber visto hace más de dos décadas.