CONECTATE CON NOSOTROS

Economía

“Los productos de consumo masivo seguro que aumentaron más que lo que dice la inflación”

Avatar

Publicado

en

Lo afirmó en diálogo con el programa La barra de Casal, por LT3, Sergio Casinerio, miembro de la Cámara de Supermercados de Rosario y la Región.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la inflación del mes de octubre fue del 8,3 por ciento, acumulando una suba de más del 120 % en lo que va del año, y el 142,7 % en la comparación interanual.
En este sentido, el empresario supermercadista manifestó que el porcentaje
“es una foto del mes pasado. La formación de precios viene atrasada y en el medio ya hubo otros aumentos”.
Advirtió que “cuando uno habla de la canasta familiar no hay que olvidarse que está compuesta por muchos artículos que hacen un promedio, pero más de la mitad son productos no estacionales que registran una suba menor y generan que ese promedio se vea más bajo”.
Casinerio aprovechó la oportunidad para fustigar la constante faltante de artículos que integran los programas de Precios Cuidados de la Nación y resaltó que “los controles de precios son buenos mientras no se extiendan en el tiempo. Pero cuando se transforman en parte del paisaje terminan siendo negativos porque provocan desabastecimiento cuando las empresas no logran la rentabilidad deseada”.

Continuar Leyendo

Argentina

El pan aumenta el precio tras el fin de la harina subsidiada

Avatar

Publicado

en

Ariel Paglia, presidente de la Asociación de Panaderos de Rosario expresó su preocupación por la falta de harina subsidiada entregada por los distintos molinos. En diálogo con el programa La Barra de Casal, Paglia destacó que “en las próximas horas se realizará un estudio de costo para sacar el nuevo precio del pan y el resto de la panificación”. Además el panadero no descartó que el precio del kilo termine acercándose a los mil pesos.

Continuar Leyendo

Argentina

El Gobierno autorizó a usar patentes de papel ante la falta de insumos para chapas

Avatar

Publicado

en

El Gobierno Nacional autorizó una prolongación de 30 días hasta que el Registro de Propiedad Automotor pueda entregar las chapas definitivas.

La Casa de Moneda es la que tiene "dificultades en lo inmediato" para cumplir con la regularización de los pedidos.
La Casa de Moneda es la que tiene “dificultades en lo inmediato” para cumplir con la regularización de los pedidos.

El Gobierno Nacional autorizó a usar patentes de papel ante la falta de insumos para chapas. La medida extendió el permiso para la utilización de matriculas provisorias más allá de los 30 días originales, hasta que el Registro de Propiedad Automotor pueda entregar las definitivas.

En el escrito informan que es la Casa de Moneda la que tiene “dificultades en lo inmediato” para cumplir con la regularización de los pedidos de las diversas oficinas del Registro Automotor que hay en el país.

Ante este escenario, se permitirá que los autos circulen con patentes de papel o provisorias. Según destacan en Motor1, el problema se basa en la escasez de insumos importados para la impresión de estas matrículas.

circ-dn-28-23-copia.jpg

El circular destaca que esta medida se prolongará más allá de los treinta días originales.

“Las placas provisorias de papel entregadas a los usuarios con un plazo de treinta (30) días, resultan prorrogables mientras el Registro no entregue las definitivas, y mantendrán la misma validez para circular en la vía pública que las placas metálicas”, destaca la circular.

Al finalizar, se anuncia que esta medida será oficializada y comunicada a las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales, así como también a la Administración Nacional de Aduanas para “evitar inconvenientes”.

El mismo medio señaló que en agosto de este año también hubo problemas en la entrega de Cédulas Verdes por la falta de plástico. En esa ocasión, los Registros del Automotor entregaron una constancia de propiedad en papel.

Continuar Leyendo

Economía

Reclaman sacar el dinero en efectivo de los taxis durante los servicios nocturnos

Avatar

Publicado

en

“Es para desalentar los robos que se producen todos los días”, explicó en diálogo con LT3 Horacio Yanotti, secretario general del Sindicato que representa a los choferes.

Los titulares de licencias y el gremio de los peones de taxis vienen denunciando el aumento de hechos delictivos, especialmente durante la noche.
Según dijo Yanotti, “se producen entre 3 y 4 robos por día”.
Apuntó también que la ordenanza que establece la obligación de colocar mamparas o tabiques que protejan al conductor es incumplida hace años.
Aseguró además que “no hay inversión por parte de los propietarios porque ni siquiera instalaron una cámara que permita ver a los pasajeros”.
Afirmó que “como última alternativa vamos a pedir que en determinados horarios se saque el dinero efectivo de las unidades. Nosotros decimos a partir de las 21 en adelante. Que aquellos que toman un viaje eventual o a través de aplicaciones o radiotaxi paguen con tarjeta de débito, o crédito, o bien alguna aplicación”.

“Es una forma de desalentar los robos y evitar que sigan lastimando a los taxistas, o que pase algo peor”, indicó Yanotti.Preocupados por el incremento de robos, Horacio Gianotti, secretario general del sindicato de peones de taxix, confirmó que se reunirán con los miembros de la comisión de seguridad del concejo para solicita que se retire, durante el horario nocturno, el efectivo de los taxis y se pague el viaje de manera electrónica o diferida.

Continuar Leyendo

Tendencias