CONECTATE CON NOSOTROS

Locales

Nuevo Alberdi recuperó un espacio público para los niños

En el marco de la propuesta cultural de verano Habitar el Tiempo, infancias y familias del barrio participaron de un ciclo de talleres en la placita de Bouchard y Álvarez.

Autor

Publicado

en

Nuevo Alberdi recuperó un espacio público para los niños

En el marco del Programa Rosario Cuida a sus Barrios y de la intervención integral que desarrolla la Municipalidad en el barrio Nuevo Alberdi, este jueves niñas y niños junto a sus familias participaron del cierre del ciclo de talleres culturales Habitar el Tiempo, que incluyó una visita a la Granja de la Infancia y una muestra de las actividades que culminaron en la placita de Bouchard y Álvarez.

La propuesta de verano se desarrolló durante seis encuentros y estuvo destinada a niñas y niños de 8 a 12 años. Los tres primeros estuvieron dedicados a crear, jugar y pintar, para que los chicos pudieran plasmar sus vivencias.

La iniciativa surgió a partir del trabajo conjunto que se viene desarrollando a través del Programa Rosario Cuida a sus Barrios en este sector de la ciudad y contó con la participación de los equipos de las secretarías de Desarrollo Humano y Hábitat y de Cultura y Educación, y del Centro Municipal de Distrito Norte.

Previo al cierre con la muestra en la plaza de Bouchard y Álvarez, durante el paseo por la Granja de la Infancia niñas y niños expresaron su alegría por poder jugar y ver a los animales tan cerca, además de aprender mimbrería en la sala Tejer, hacer mandalas gigantes con objetos y trepar a la casita del árbol.

Reconocimiento del barrio

Vanina Leone, coordinadora del Programa Rosario Cuida a sus Barrios, evaluó la experiencia desarrollada en un espacio público de la ciudad recuperado para el encuentro y la participación de vecinas y vecinos, en este caso para niñas y niños de la ciudad que habitualmente asistían a la placita del barrio y que a partir de la propuesta de verano encontraron contención y acompañamiento de la Municipalidad de Rosario.

«La experiencia sumó acciones para readecuar en este año difícil de pandemia, los primeros encuentros estuvieron dedicados a crear para que los chicos pudieran plasmar sus vivencias con los talleristas de la Secretaría de Cultura. Después hicimos una tarea de reconocimiento del barrio, los llevamos a cada una de las instituciones públicas, el centro de salud, el centro de convivencia, participaron de Un día en la Huerta para que conocieran sobre la autoproducción, de los beneficios de la agroecología, de la naturaleza, y hoy culminamos el sexto encuentro con una visita a la Granja de la Infancia», explicó Leone.

Y destacó que la actividad se hizo en un lugar particular del barrio que es la placita de Bouchard y Álvarez, un ámbito de encuentro para vecinas y vecinos. «La idea es poder continuar con este ciclo de talleres y trabajar con estos territorios priorizados», concluyó.

Intervención integral

Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, amplió: «Desde el programa Rosario Cuida a sus barrios intensificamos las acciones en áreas vulnerables de la ciudad para el cuidado de los vecinos y vecinas. Por esto planificamos una intervención integral en conjunto con otras secretarías, con el fin de abrir un espacio para que los rosarinos puedan participar de las acciones del municipio. En este sentido se llevó a cabo este sostenido trabajo en Nuevo Alberdi, en el distrito Norte de la ciudad, que se replicará en otros barrios».

Guido Napolitano, coordinador del área de Cultura del Centro Municipal Distrito Norte, explicó cómo surgió la idea de dar talleres en un plaza del barrio.

«La propuesta nació de juntarnos con la gente de Rosario Cuida a sus Barrios, empezar a juntar a actores de otras áreas para poder atender un lugar específico que es Nuevo Alberdi Oeste. Descubrimos algunas necesidades ahí, que sabemos que en la ciudad son muchas, y nos juntamos para poder generar un espacio de cuidado, de acciones y de actividades con aquellas herramientas con las que contamos», describió.

«Fue una experiencia muy grata, es lo que la Municipalidad tiene para mostrar, nos juntamos y pudimos hacer grandes cosas más allá de todo el contexto de aislamiento que vivimos el año pasado. Comenzamos con dos grupalidades muy específicas de grupos de 10 conforme nos pide el protocolo, y luego se fue extendiendo y amplificando hasta abordar a las familias», concluyó Napolitano.

Durante la muestra y cierre del ciclo de talleres Habitar el Tiempo estuvo presente también la directora del CMD Norte Elisa Cavallero.

Rosario Cuida a sus Barrios

Es un plan creado para intensificar las acciones del municipio en el territorio, readecuando las propuestas socioeducativas y consolidando el trabajo con las organizaciones sociales en el marco de las acciones de prevención por la pandemia de covid-19. Además, para fortalecer la red de promotores de cuidado, creando espacios de reflexión y construcción grupal para que puedan multiplicar una mirada sensible respecto a temas que refieren a los cuidados de una manera integral.

En este marco, se organizó un cronograma de trabajo que, durante 60 días y con 100 cuadrillas, se abocó a tareas de erradicación de microbasurales, reparaciones de conexiones de agua, señalización, limpieza de zanjas, prevención de dengue y difusión de buenas prácticas para el cuidado del ambiente y el tratamiento de residuos.

Estos dispositivos de intervención se desplegaron en Nuevo Alberdi y Grandoli y Gutiérrez.

Continuar Leyendo

Locales

Asalto, tiros y muerte en un comercio de zona oeste: un ladrón resultó baleado y falleció

Avatar

Publicado

en

Sucedió en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde dos delincuentes armados llegaron en moto con fines de robo. Un ladrón murió y creen que se autodisparó accidentalmente al querer escapar de un gendarme que estaba de civil. El dueño del negocio resultó herido

Amplio operativo policial en el lugar del hecho.

Un violento episodio armado, con desenlace fatal, sacudió este martes al atardecer un negocio de la zona oeste de Rosario, donde se produjo un asalto que incluyó disparos con el saldo un ladrón muerto y el comerciante herido de bala.

Según información policial, el hecho fue cerca de las 18.30 en un local de ropa de Provincias Unidas y Rivarola, donde había en ese momento un gendarme de civil, al parecer en forma circunstancial, que colaboró con la detención de los dos delincuentes que intervinieron, un hombre y una mujer.

Si bien en un principio se informó de dos personas lesionadas, más tarde se confirmó oficialmente la muerte de un asaltante, informó Y cuando un primer parte policial reportó que el ladrón había sido abatido, más tarde, la hipótesis de los investigadores era la de un autodisparo.

A punta de pistola, robaron mercadería de una pañalera y los arrestaron a pocas cuadras

El joven presentaba un impacto en una ingle: al parecer, se baleó accidente cuando intentaba escapar y guardar la pistola entre sus ropas. Por ahora no hay personas demoradas por la muerte.

El dueño del local, por su parte, recibió al menos un tiro en una pierna, al parecer en un forcejeo con el ladrón. Estaría fuera de peligro, aunque fue trasladado al hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde también fue llevado el ladrón antes de reportarse su deceso.

“Álvaro está bien, no tenemos novedades pero está fuera de peligro. Tiene más de un tiro, aparentemente dos. Es un laburante que se estaba ganando el mango y le quisieron robar ropa, camperas, y como se resistió le dispararon. Ya tuvo otros intentos de robo pero nunca tan grave como hoy”, relató Axel, hermano de la víctima

La Policía trabajaba en la zona, donde se tomaban testimonios para intentar establecer los detalles de la mecánica del asalto y el posterior tiroteo.

Continuar Leyendo

Locales

Crimen del playero Bruno Bussanich: la orden de matarlo la dio un preso desde la cárcel y por videollamada

Avatar

Publicado

en

Así lo ventilaron este martes los fiscales de la causa, luego de la audiencia que la que imputaron a tres personas por los atentados a trabajadores ocurridos en marzo de 2024, con la intensión de sembrar terror en las calles de la ciudad.

Bruno Bussanich tenía 26 años cuando fue asesinado

Este martes se llevó a cabo la audiencia imputativa y se dispuso la prisión preventiva efectiva, para Johana A. Maximiliano G. y Alejandro C., todos relacionados a los homicidios de Héctor Raúl Figueroa, Diego Celentano, y Bruno Bussanich; y la tentativa de homicidio de chofer de colectivos de la línea 122; todos ocurridos en marzo de 2024.

Por el crimen del playero Bruno Bussanich, que fue el último de una ola de asesinatos y atentados contra trabajadores que hizo estallar la crisis de seguridad en Rosario hace poco más de un año, el Ministerio de Justicia y Seguridad brindó detalles sobre la aprehensión que realizó esta madrugada el Comando Radioeléctrico del prófugo identificado como Alejandro Victoriano C.

El fiscal Adrián Spelta, uno de los funcionarios de Justicia que instruye en esta causa, reveló que gracias a las declaraciones de un testigo que entró en el programa de identidad reservada, pudieron identificar a la persona que esa fatídica noche trasladó en un vehículo al menor de edad que luego asesinó al playero Bussanich en la oficina de la estación de servicios.

De la misma manera, pudieron individualizar a un interno que desde la cárcel de Coronda dio la orden al menor de edad -que ya había sido detenido- de matar al trabajador, a través de una videollamada.

El procedimiento de identificación policial del último detenido por estos hechos, se realizó este martes a las 3 de la madrugada en la zona de Patagones y Presidente Quintana, de Rosario. Allí fue identificado Alejandro C. y ante la consulta de los efectivos del Comando Radioeléctrico sobre sus datos filiatorios se estableció que tenía pedido de captura por la Unidad de Homicidios Dolosos del MPA. Se trasladaba junto a otra persona, que también quedó detenida.

Continuar Leyendo

Locales

Asesinaron a uno de los referentes de la barra brava de Rosario Central

Avatar

Publicado

en

Se trata de Juan Domingo «Chicha» Ferreyra, de 45 años. El hecho ocurrió en la noche del sábado.

Asesinaron al referente de la barra brava de Rosario Central, Juan Domingo Ferreyra, quien tenía 45 años, en la noche del sábado, en la zona sur de la ciudad rosarina.

El hecho se dio cuando Ferreyra estaba acompañado de un amigo, quien dio la alerta policial después de que el referente recibiera dos disparos en uno de sus pómulos y uno en el abdomen.

Este hecho lamentable se suma al asesinato de quien fuera el líder de la mencionada barra, Andrés “Pillín” Bracamonte, quien murió en noviembre de 2024.

Una nueva tragedia sacudió a la ciudad de Rosario, con el fallecimiento de “Chicha” Ferreyra, en la pasada noche del sábado.

El hecho se dio en su domicilio, en la calle Ameghino al 500, a donde se acercó un sicario junto con un acompañante, que lo trasladaba en moto.

Al bajarse del vehículo, el sicario llamó a “Chicha” a través de un ventanal de su cocina que da a la calle, y cuando la víctima se apersonó recibió disparos en uno de sus pómulos y en el abdomen. Luego de esto, el sicario abandonó la escena del crimen rápidamente junto a su chofer.

El cadáver de Ferreyra fue trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, donde se realizó la autopsia que determinó las heridas de muerte, mientras que la Policía Nacional incautó el celular de la víctima y las vainas servidas, además de hacer relevamiento de las cámaras de vigilancia de la zona.

El caso está a cargo del fiscal Luis Schiappa Pietra, quien recibió el aviso del crimen en el momento que sucedió, pasadas las 22 horas. Con móviles policiales trabajando en la zona, todavía no hay detenidos.

Continuar Leyendo

Tendencias