CONECTATE CON NOSOTROS

Argentina

Una familia necesita más de $345 mil de ingresos mensuales para no ser pobre en la Argentina

Avatar

Publicado

en

En octubre la variación del costo de la canasta básica total (CBT) que mide la línea de la  pobreza  fue de 8,1%, desacelerando respecto del mes pasado, en línea con la inflación general.

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia suben por encima de la inflación

La variación del costo de la canasta básica total  (CBT) durante octubre de 2023 fue de 8,1%, acumula un 147,1% interanual, y ya se necesitan ingresos por más de 345 mil pesos para no ser pobre en la Argentina, según informó el INDEC.

Para el caso de la indigencia,  la canasta básica alimentaria (CBA)  se encareció en 8,6% respecto de septiembre  y alcanza el 158,6%, en los últimos doce meses, sensiblemente por encima de la inflación general del 142,7%. Para que una familia tipo no caiga en la indigencia, debió percibir en octubre más de $160.603 pesos.

De esta manera los incrementos interanuales de las canastas que miden la indigencia y la pobreza se encuentran ambos por encima del indice general. En el decimo mes del año, una canasta básica alimentaria cotizó en  $51.975, mientras que la canasta básica total fue de $111.746.

WhatsApp_Image_2023-11-15_at_16.27.33.jpeg

En lo que va del año, la canasta alimentaria que define el umbral de indigencia lleva acumulado un 139% mientras que la canasta básica total que define pobreza alcanza el 126,4%, ambas sobre el acumulado de inflación general que se ubicó en 120%.

La Canasta Básica Alimentaria  para una familia tipo de dos mayores y dos niños se encuentra en octubre en $160.603. Según las mediciones del INDEC con ese monto mensual se puede atender los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles. Quienes no sobrepasen este monto se encuentran en  la indigencia.

En tanto, el limite de pobreza está dado por la Canasta Básica Total que en octubre se valorizó en $345.295, para dicha familia.

Según el INDEC, para una familia de tres miembros, propietarios de la vivienda que ocupan, el costo de la CBT llegó en octubre a $274.895 y para un grupo familiar de cinco integrantes ese valor se eleva a $363.175.

En el caso de la CBA, una familia de tres integrantes, para no caer en la indigencia necesitó en el mismo mes ingresos mensuales por $127.858, mientras que para una de cinco el costo subió a $168.919.

WhatsApp_Image_2023-11-15_at_16.29.14.jpeg

Continuar Leyendo

Argentina

La Selección Sub 17 cayó contra Alemania en los penales y jugará por el tercer puesto del Mundial

Avatar

Publicado

en

Pese a la gran actuación, los pibes dirigidos por Diego Placente no pudieron conseguir el pasaje a la final del certamen juvenil.

Los pibes dirigidos por Diego Placente derrotan a los juveniles alemanes en Indonesia.
Los pibes dirigidos por Diego Placente derrotan a los juveniles alemanes en Indonesia.

En un partido cargado de emociones, la Selección Sub 17 quedó eliminada por penales luego de empatar 3-3 con Alemania en el tiempo reglamentario de la semifinal del Mundial juvenil, por lo que jugará por el tercer puesto del certamen ante Malí.

Tres goles de Agustín Ruberto -el último sobre el cierre del encuentro- le dieron a la Argentina la chance de seguir con vida, luego de que los alemanes remontaran el 2-1 que habían logrado los dirigidos por Diego Placente.

 

Sin embargo, Alemania se impuso desde los doce pasos luego de un comienzo arrollador en la tanda, dado que el arquero Konstantin Heide atajó los remates de Franco Mastantuono y del «Diablito» Claudio Echeverri, por lo que no bastó el penal contenido por Franco Villalba para remontar la serie.

Los pibes dirigidos por Diego Placente mostraron iniciativa en la primera parte, pese a haber recibido un gol tempranero y a haberse topado con buenas actuaciones del arquero teutón, Konstantin Heide.

A los 9 minutos, una buena contra de Alemania permitió la apertura del marcador: un disparo de Paris Brunner al primer palo no pudo ser contenido por el argentino Jeremías Florentín y terminó en el grito de gol de los juveniles del Viejo Continente.

Sin embargo, el golpe no hizo mella en la actitud de los argentinos, quienes continuaron yendo en busca del partido.

Mundial_sub_17.jpg

 

Así fue como a los 35 minutos una buena pelota en profundidad fue la llave para lograr la igualdad: Dylan Gorosito le ganó la posición a un defensor alemán, dio un pase atrás adentro del área y Agustín Ruberto sólo tuvo que empujarla para poner el 1-1 en Indonesia.

Cuando el reloj marcaba cuatro minutos del tiempo adicionado, una buena combinación en una contra argentina permitió que Ruberto mostrara su clase y, luego de un regate para sacarse de encima a un rival, volvió a poner la pelota dentro del arco alemán para el 2-1 con el que cerró el primer tiempo.

Luego del entretiempo, los argentinos mostraron intenciones de querer ampliar el marcador, pero no tuvieron suerte en la definición.

A los 58, una mala salida de Florentín le dio a Brunner la oportunidad de empatar el partido y el delantero no falló: abrió su pie derecho y puso la pelota en un rincón del arco argentino.

Diez minutos después, un centro al área argentina no pudo ser rechazado por Juan Villalba y el alemán Max Moerstedt marcó de cabeza para poner en ventaja a los europeos.

Pese al nerviosismo, la Selección insistió y a los siete minutos de adición un buen pase de Claudio Echeverri habilitó en el área a Ruberto, quien marcó el tercero de su cuenta personal en el partido para llevar la definición a los penales.

Allí, Argentina comenzó con el pie izquierdo y falló los dos primeros, por lo que no pudo sobreponerse y terminó con una derrota por 4 a 2.

«La verdad que fue un partido muy físico, nunca lo pudimos controlar, pero estoy orgulloso de cómo se entregaron y cómo jugaron. Son cosas del fútbol, pero estoy orgulloso del equipo que tenemos», expresó Placente.

Y añadió: «Cuando vos errás muchos goles, se hace difícil. No pudimos sacar otra diferencia para jugar más tranquilos. Ahora ya está, hay que pensar en el próximo partido».

De esta manera, Argentina se enfrentará el próximo viernes desde las 9 (hora argentina) ante Malí, que perdió en la semi con Francia.

Continuar Leyendo

Argentina

“No van a pasar”: la demostración de poder piquetero a días de cambio de Gobierno

Avatar

Publicado

en

El centro porteño presenta dificultades en el tránsito a raíz de las movilizaciones en la Avenida 9 de Julio. Desde Unidad Piquetera reclaman la entrega de alimentos a los comedores y aguinaldo para beneficiarios del Potenciar Trabajo.

 Marcha piquetera contra Tolosa Paz a horas de dejar su cargo
Marcha piquetera contra Tolosa Paz a horas de dejar su cargo

 

A pocos días del cambio de Gobierno con la llegada de Javier Milei, las calles de Buenos Aires se han convertido en el escenario de una demostración de fuerza por parte de los grupos piqueteros.

Con carteles y cánticos, miles de manifestantes han colmado las avenidas, enviando un mensaje claro al próximo gobierno: “No van a pasar”. El Polo Obrero y su brazo piquetero coparon la Avenida de Mayo y permanecen en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada.

Agrupaciones piqueteras movilizan hoy desde las 10 de la mañana hacia el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz. El recorrido de la protesta parte de Independencia y 9 de Julio hasta llegar a la cartera, ubicada en 9 de Julio y Belgrano, en el barrio de Monserrat.

La marcha se enmarca en el tramo final de la gestión encabezada por Alberto Fernández, que lleva a la exdiputada como ministra.

Los dirigidos por Eduardo Belliboni manifiestan su descontento con el gobierno saliente de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, acusándolos de no cumplir con promesas clave. Denuncian la falta de entrega de refuerzos alimentarios a comedores populares, la no provisión de herramientas para trabajos autogestionados, y la incertidumbre en torno al aguinaldo del programa Potenciar Trabajo.

«Estamos reclamando que la comida llegue a fin de año para los comedores, además de la que le corresponde a los programas sociales. La última vez que Tolosa Paz nos vio fue en Diciembre, no dio respuesta a los problemas graves de la sociedad, es su obligación», expresó el titular del Polo Obrero en declaraciones a Splendid – 990.

Asimismo, subrayó: «La ley no cambió, nosotros nunca la violamos, los que lo hacen son las personas que roban en este país. Falta alimento, faltó durante todo este año, todavía no está garantizado».

Respecto al nuevo gobierno de Javier Milei, el dirigente de la izquierda aseveró: «Si no hace lo que promete, no quiero que le vaya mal, pero si lo hace sí».

Los piqueteros reclaman además garantía de alimentos y navideños, el aumento de programas equivalentes a la inflación y aguinaldo de fin de año para los trabajadores nucleados en el plan Potenciar Trabajo. 

Estas demandas subrayan la responsabilidad del Gobierno, que sigue en funciones hasta el 10 de diciembre, en cumplir con sus compromisos presupuestarios.

La movilización no solo es una protesta contra la gestión actual de Victoria Tolosa Paz en el Ministerio de Desarrollo Social, sino también un llamado a garantizar respuestas ante la crisis económica en épocas festivas.

Entre los convocantes figuran Frente de Lucha Piquetero, Polo Obrero, MTR – Votamos Luchar por el Cambio Social, MTR – 12 de abril. Rebelión Popular, entre otros.

Continuar Leyendo

Argentina

Horóscopo del martes 28 de noviembre de 2023: predicciones en salud, dinero y amor

Avatar

Publicado

en

Predicciones astrológicas para la jornada de este martes. Lo que se viene en salud, dinero y amor qué debemos tener en cuenta.

 

Horóscopo del martes 28 de noviembre de 2023: predicciones en salud, dinero y amor

El horóscopo de este martes 28 de noviembre de 2023 de todos los signos: las predicciones en salud, dinero y amor que se vienen, lo que hay que saber de bueno y de qué temas debemos cuidarnos.

Horóscopo del martes 28 de noviembre

 ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Logran detener un problema en su lugar de trabajo. Las cosas estarán movilizadas y un poco complicadas. Traten de hacer lo que pueden sin permitir que los nervios actúen por sí solos. Saber que el control sobre nosotros es nuestro siempre, hoy día como para no olvidarse de ello.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

La opción aparece desde un negocio que les presentan y que podría ser positivo para sus finanzas. De todas maneras consulten con personas idóneas. La pareja mejora, traten de mantener su postura comprensiva. Día clave para ceder sanamente en el amor. Complacer es parte de amar.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Expectativa positiva en su lugar de trabajo, las cosas mejoran. Un estado anímico positivo los ayudará a lograr mantener un diálogo honesto con alguien que está esperando algo de ustedes. Poder decir lo que sentimos es ayudarse y ayudar al otro también en pos de la armonía.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Descubren que hay una posibilidad más para reconciliarse con sus parejas. No mantengan una postura de enojo cuando en realidad sienten lo contrario. Evaluar desde lo sano lo mejor para ambos. Logran concluir un compromiso laboral que los molestaba. Darle tiempo a las cosas de la vida.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Sus posturas con respecto a esa relación afectiva mejora, es positivo para ustedes poder replantearse lo vivido. Una posible reunión laboral que los ayudaría a crecer. Saber que siempre están las posibilidades en las diferentes situaciones de la vida. Todo es posible si es por el bien de todos.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Inician una actividad que puede darles alivio a las tensiones diarias. Su capacidad racional les dará la prueba comprobada de algo que imaginaban. Iluminación e imaginación. Combinar los talentos propios para resolver los problemas da buenos resultados. Tranquilidad.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Traten de no perder el buen ánimo por imaginar cosas que seguramente quedarán en su imaginación. Debemos aprender a no arrebatarnos. Su espacio afectivo les dará la alegría del día. Que la simpleza de las cosas sea una búsqueda diaria. Novedades familiares que abre puertas.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

No se desorganicen en esta jornada en la que el tiempo no les sobra. Traten de realizar los trámites atrasados que deben hacer. Una especial invitación los ayudará a distenderse. Buena jornada para buscar las posibilidades que nos hagan bien. Llamado inesperado que los alegra.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Buena jornada para hacer contactos. Traten de golpear las puertas que quieren golpear y no saben cómo. Sepamos que la solución de las cosas las tenemos habitualmente en nuestras manos. Busquen ponerse metas y no permitirse claudicar. Probarse aún fallando, seguir adelante.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

No posterguen ese encuentro que planeó tener. Su capacidad afectiva se pondrá a prueba y deberán llegar a una conclusión necesaria. Llamado que los ayudará. Siempre hay tiempo pero también el tiempo llega trayéndonos las llaves para poder lograr nuestras metas. No claudiquen.

ACUARIO (21 DE ENERO 18 DE FEBRERO)

Lucha interna por una decisión en el plano laboral que deben tomar. Sus cosas mejorarán en el plano afectivo, traten de aceptar las cosas que sus parejas les reclaman y cedan en lo que saben que deben hacerlo. Saber que no somos los dueños de la verdad es base en la vida.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Conquista importante en el plano de las actividades. Serán valorados como nunca, aprovechen las buenas circunstancias. Las relaciones afectivas podrían ser mejor si se permiten compenetrarse con el otro. Saber que estar bien nosotros mismos es bueno para quienes nos rodean.

Continuar Leyendo

Tendencias