CONECTATE CON NOSOTROS

Policiales

Video indignante: una mujer tiró a su perro a un contenedor de basura

El hecho ocurrió en Capital Federal y fue captado por las cámaras de seguridad. Afortunadamente, el can fue rescatado por dos oficiales. Mirá

eltribuno

Publicado

en

Video indignante: una mujer tiró a su perro a un contenedor de basura

Una mujer insensible fue filmada en Villa Luro, Capital Federal, tirando a un perrito a un contenedor de residuos. Las cámaras de seguridad captaron ese momento y se ve con mucha claridad como el can le sacude la cola con felicidad, pero a esta mujer mucho no le importó. Afortunadamente, dos oficiales de la Metropolitana lo rescataron.

Este episodio fue visto por una vecina que alertó a la Policía. Al lugar acudieron los oficiales Santiago Quiroga y Darío Sandez, y sacaron al animal del interior de tacho.

Según fuentes policiales, el animal se encontraba en condiciones muy precarias, pero gracias al accionar de nuestros efectivos ahora se está recuperando.

https://twitter.com/Rosariotres/status/1638163962398224389?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1638163962398224389%7Ctwgr%5Ec734fee9bd738732cebeff6f55430a91163e2da8%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rosario3.com%2Finformaciongeneral%2FVideo-indignante-una-mujer-tiro-a-su-perro-a-un-contenedor-de-basura-20230321-0021.html

Los oficiales que salvaron al perrito

Continuar Leyendo

Locales

Dos detenidos con una pistola ametralladora en zona oeste

Avatar

Publicado

en

Dos detenidos con una pistola ametralladora en zona oeste

Los dos sujetos fueron arrestados este domingo cuando intentaban huir en cercanías de Provincia de Misiones y Estudiante Aguilar

Dos hombres de 31 y 39 años quedaron detenidos este domingo a la madrugada con un arma de fuego tipo pistola ametralladora que descartaron cuando intentaban huir por calles de zona oeste.

El procedimiento se realizó en primeras horas de la madrugada cuando la policía patrullaba la zona de calle Provincia de Misiones y Estudiante Aguilar.

Los uniformados quisieron identificar a los dos sujetos, pero lejos de mostrar predisposición ambos salieron corriendo.

A las pocas cuadras ambos fueron arrestados y se trasladó el procedimiento a la comisaría 32° por razones de jurisdicción. Se les formó causa por portación ilegal de arma de fuego.

Continuar Leyendo

Argentina

HIDROVIA: LA FEDERACION MARITIMA Y PORTUARIA EMITIÓ DURA CARTA AL GOBIERNO NACIONAL POR SU GESTIÓN ANTE PARAGUAY POR EL COBRO PEAJE

Avatar

Publicado

en

Sigue la controversia por el peaje de la Hidrovía que – como se sabe- abrió conflictos con países limítrofes. En ese sentido, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) salió a criticar al gobierno argentino por su estrategia en el conflicto con Paraguay por el peaje de la Hidrovía en el tramo de Santa Fe al norte.

En tal sintonía, el titular de la Federación Nacional, Juan Carlos Schmid, le escribió – ayer  martes – una carta en tono crítico  al canciller Santiago Cafiero por la forma en que está defendiendo a la Argentina en el diferendo con el país vecino.

En concreto, Schmid le pide “más contundencia” en lo que entienden los portuarios “un avance”,  de la diplomacia paraguaya por errores propios del país. “En las últimas semanas, se cometieron algunos errores por parte de nuestra representación”, advirtió  Schmid en la misiva

En ese sentido, se debe recordar que el conflicto en la hidrovía entre Argentina y Paraguay estalló con la decisión del gobierno nacional de empezar a cobrar un peaje a las embarcaciones por el servicio de acondicionamiento de la vía navegable desde Santa Fe a Confluencia, que por décadas subsidió Argentina (primero el Estado y luego los privados vía el peaje río abajo) y usaron gratis los paraguayos.

La medida, del gobierno nacional  generó la protesta de paraguayos, bolivianos y brasileros, que la rechazaron enfáticamente “trayendo a colación acuerdos por la libre navegabilidad de los ríos y con el argumento que su implementación unilateral viola acuerdos y tratados regionales”. Argentina respondió  que al pedir el pago por la contraprestación de un servicio “no era necesario ese visto bueno”.

Ahora bien, para atemperar la ascendencia del conflicto   entre los gobiernos argentino y paraguayo, se acordó un plazo de 60/90 días para que las partes, en el marco del Concejo Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), encontrarán un entendimiento.

Ante tal situación, la carta enviada por el dirigente gremial de Fempinra recordó “siempre apoyamos sin dudar la decisión argentina de cobrar esta tarifa de peaje”.

En tanto, en el  texto enviado al Ministro de Relaciones Exteriores,

Comercio Internacional y Culto sobresalen críticas técnicas y políticas a la estrategia de Cafiero

La misiva expone taxativamente que – en lo referido a soluciones de las controversias-, “existe un procedimiento establecido en el Reglamento Interno del CIH, y la posibilidad de convocar a través de la Comisión del Acuerdo a grupos técnicos (de todo tipo) y no utilizar la figura de “comisión especial”, de este modo se le da entidad a una polémica que es de los paraguayos, no nuestra”, tipifica el texto gremial

Además agrega que: “Se acepta discutir las mejoras en las Vías Navegables en jurisdicción argentina, situación que es inadmisible porque la República Argentina es soberana para decidir las mejoras a realizar en esa vía navegable”-

Asimismo, Schmid  también cuestiona a la Administración General de la Hidrovía (AGP), actual administradora estatal de la hidrovía.

“Es un error que la Administración General de Puertos, que es una concesionaria del Estado Nacional, sea la voz del Estado en cuestiones internacionales. La evaluación y valoración de lo realizado por AGP deben hacerlo las estructuras competentes como la Secretaría de Puertos y Vías Navegables o el Ministerio de Transporte de la Nación. Cuando se acuerda el ingreso de vuelos en espacios aéreos de otros estados y viceversa, participa la autoridad aeronáutica y la Annac, no la empresa Aerolíneas Argentinas”, aparece como queja en la carta

Otro párrafo establece que “lo que es más grave, es que, al recurrir a la instancia de la Comisión del Mercosur, Paraguay violenta el Reglamento Interno del CIH, CAP. IX. Art. 37. desestima y da por finalizado de hecho el camino de soluciones de controversias establecido en el Acuerdo. Por lo expuesto al señor Ministro solicitó que se analice la posibilidad de emplazar a República del Paraguay al inmediato retiro de la presentación en la instancia Mercosur y retomar los canales normales de negociación establecidos en el Acuerdo”, completó la carta.

Continuar Leyendo

Locales

Quiénes son los dos docentes acusados de haber matado de un piedrazo a Ivana Garcilazo

Avatar

Publicado

en

Damián Reifenstuel y Ariel Cabrera son dos de los tres sospechosos por el homicidio de la simpatizante de Rosario Central. No fueron encontrados este martes en allanamientos hechos en Pérez e Ibarlucea, por lo que el fiscal Gastón Ávila pidió colaboración para dar con ellos

Damián Reifenstuel y Ariel Cabrera, sospechados por el asesinato de Ivana Garcilazo.

Damián Reifenstuel y Ariel Cabrera cambiaron de rutina después de haber matado de un cascotazo a la simpatizante de Rosario Central Ivana Garcilazo el sábado 30 de septiembre tras el clásico disputado en el Gigante de Arroyito. Ambos trabajaban en la docencia y según la investigación del fiscal Gastón Ávila, son dos de los tres sospechosos del demencial ataque. Este martes los buscaron en allanamientos realizados en Pérez e Ibarlucea, pero no los encontraron. Por ese motivo, se emitió una orden de captura y un pedido de colaboración a la población para dar con ellos.

Los dos buscados por el homicidio no integran la barra brava de Newell’s. Reifenstuel tiene domicilio en Pérez se desempeñaba como profesor de química en dos establecimientos educativos y desde el crimen no volvió a aparecer en sus lugares de trabajo. Primero pidió licencia médica y después renunció “por motivos personales”, de acuerdo a los detalles dados a conocer por el fiscal Ávila este miércoles.

“Primero llamó a la escuela para decir que estaba enfermo. Pidió licencia médica. Después, renunció”, indicó el fiscal con respecto a Reifenstuel.

El caso de Ariel Cabrera fue algo distinto. Es profesor de educación física, trabajó en la escuelita de Newell’s y hasta el momento del homicidio de Garcilazo era el preparador físico de Social Lux, donde además hacía tareas con las categorías inferiores.

A diferencia de su amigo, Cabrera es de Ibarlucea y continuó durante unos días con su rutina. Incluso fue al velorio de un jugador de Social Lux que la semana pasada falleció por una neumonía bilateral. Modificó su aspecto físico (se cortó el cabello, un rodete que usaba hacía unos cinco años) y cambió bruscamente su actividad desde que el Ministerio Público de la Acusación difundió este semana el video en el que se lo ve correr en la zona del ataque a la simpatizante de Rosario Central.

“No tenemos ningún elemento que los vincule a la barra, tampoco a una peña. Sí son socios de Newell’s, amigos que se juntaron a ver el partido en una casa. Me sorprende, son personas que se dedican a la docencia, con jóvenes y menores de edad. Uno de los pilares y bases de la sociedad está en la educación. Es llamativo”, concluyó Ávila.

Los dos sospechosos, después de haber matado a Garcilazo, mantuvieron una comunicación telefónica y se encontraron en Pérez, se presume que en el domicilio de Reifenstuel, de acuerdo a las medidas investigativas llevadas adelante.

Continuar Leyendo

Tendencias