Alejandro Burzaco fue condenado por los sobornos del FIFA Gate pero no irá preso
Lo anunció una jueza de Nueva York en una audiencia. El ex CEO de Torneos se declaró culpable y colaboró con la investigación apenas ocurrió el escándalo. Desde entonces, nunca pudo salir de Estados Unidos
Ocho años después del escándalo conocido como FIFA Gate, Alejandro Burzaco, el ex CEO de Torneos, fue condenado hoy en Estados Unidos por los sobornos que pagó durante años a varios dirigentes del mundo del fútbol, pero no irá preso. Así lo anunció esta mañana la jueza Pamela Chen en una audiencia que comenzó cerca de las 10 (hora de Argentina), según pudo saber Infobae de fuentes de su defensa.
Burzaco se había declarado culpable en noviembre de 2015 y desde entonces colaboró con la investigación y reveló los detalles de la matriz de corrupción dentro de la FIFA y la Conmebol, de la cual fue parte. En el caso de Julio Grondona, admitió pagos por más de USD 30 millones. La Justicia tuvo en cuenta la cantidad de datos que aportó como testigo protegido y le dio el beneficio de no ir a la cárcel. Para la Justicia local se denomina “time served” (tiempo cumplido).
Aunque los declaró culpable por tres cargos, la Justicia ordenó devolver su pasaporte ypodrá salir de Estados Unidos. No lo hace desde 2015.
El empresario asistió a la audiencia acompañado por su abogado, Mariano Mendilaharzu, y parte de su familia. En todos estos años, Burzaco logró esquivar la cárcel. Luego de su extradición desde Bolzano (Italia), donde se refugió tras la redada del FBI en Zurich, cumplió con arresto domicilio en un departamento de Nueva York. En ese momento tenía que usar tobillera y hasta ofreció hacer tareas comunitarias.
Ante la Justicia declaró tres veces: cuando se declaró culpable, en 2015, y luego en los dos juicios. El primero terminó con las condenas del paraguayo Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol, y de José María Marín, ex presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). El segundo, a comienzos de este año, culminó con la condena para el ex ejecutivo de Fox Hernán López y la absolución del mexicano Carlos Martínez.
En ese juicio también fue condenada la empresa Full Play Group SA, constituida en Uruguay, por pagar sobornos por los derechos de la Copa América y por partidos de Eliminatorias para el Mundial.
Burzaco declaró como testigos en ambos procesos.
En una de sus declaraciones, en 2017, el ex CEO aseguró que pagó USD 4 millones en sobornos a dos funcionarios que integraban el programa Fútbol Para Todos entre 2011 y 2014 y brindó detalles de las empresas y dirigentes de Conmebol que recibieron sobornos. En concreto, mencionó a Jorge Delhon (un abogado contratado por la Jefatura de Gabinete durante varios años) y a Pablo Paladino, quien ingresó al Gobierno de la mano de Aníbal Fernández,perologró perdurar durante la gestiones de Juan Manuel Abal Medina y Jorge Capitanich.
Burzaco reveló las coimas que cobraba Grondona a través de una financiera.
Respecto al ex titular de la AFA, Burzaco admitió pagos por más de USD 30 millones. “Los pagos a Julio Grondona se hacían de la siguiente manera. Un empleado de la cadena Fox Pan American Sports llamado Jamen Ganley era quien le hacía llegar el dinero a Grondona, siempre a través de la compañía Somerton Corporation, que es una empresa fantasma propiedad del empresario José Marguiles. Esa empresa se utilizaba para enmascarar esta clase de movimientos ilegales”, reveló el periodista Facundo Pastor en su libro El Gran Arrepentido en base a los dichos de Burzaco.
Muchos de los pagos a Grondona pasaban por una financiera.“La mayoría de las veces le pagábamos en efectivo transfiriendo dinero a una financiera en Argentina. El efectivo del que estoy hablando era en dólares estadounidenses. Nosotros llevábamos los dólares en una bolsa o en un sobre a su casa, o se lo dábamos a su secretario privado o chofer, o lo depositábamos en la financiera que eligiera en Argentina. Su predilecta era Alhec Tours”, fue otra de las revelaciones de Burzaco.
Entre 2006 y 2012, Grondona recibió 600.000 dólares por año. Había coimas por los derechos de la Copa América y hasta de los Mundiales. “Recuerdo que un día Julio me dijo que del reparto de coimas a él le correspondía quedarse con un millón de dólares más de lo habitual. Ese millón de dólares estaba por ser transferido a las cuentas del brasilero Teixeira cuando Grondona me dijo: ‘Dámelos a mí porque Teixeira me los debe del acuerdo que hicimos después de la votación de Qatar como sede del Mundial 2022′”, fue otra de las revelaciones del arrepentido.
En el medio de sus declaraciones judiciales, hubo decenas de interrogatorios con los investigadores del FBI, donde aportaba información que sirvió de base para acusar a otros imputados.
Por los delitos que admitió, no podía esquivar una condena judicial. La mayor incógnita era si iba a poder esquivar la cárcel y lo logró.
Afianzada como una de las instituciones deportivas más tradicionales de la ciudad, el club Provincial formará parte del torneo sudamericano de gimnasia rítmica a realizarse en Paraguay del 27 de noviembre al 4 de diciembre. Representarán a la Argentina en categoría conjunto e individual.
La disciplina consiste en la combinación de la parte corporal con técnica, danza y además con distintos elementos como ser: soga, aro pelota; masas y cinta y las deportistas del club rosarino son cinco con un promedio de edad de 10 años.
Para clasificar al sudamericano compitieron en dos torneos élite que se desarrollaron en Córdoba y Buenos Aires. Estas participantes de rítmica entrenan más de 3 horas diarias en el club Atlético Provincial.
Por su parte, la coordinación general de la disciplina está a cargo de Monika Szafranska. Y colaboran también Nadia Shitikova, profesora de nivel modalidad grupal, quien es Campeona Mundial y Luisina Sterlin junto a Florinda Montoya quienes son profesoras de ballet.
Asimismo, las competidoras integran la selección nacional de rítmica
APOYO ECONÓMICO
Cabe indicar que las gimnastas junto a sus profes solventan el viaje y estadía para ser parte la competición en Paraguay del apoyo de sus padres y familias. No cuentan con sponsor. En ese orden, realizan un pedido a quienes puedan brindar un apoyo económico para ser parte de este sueño de competir internacionalmente y seguir creciendo a nivel deportivo.
Además, remarcó que no puede asegurar su presencia para el próxima Mundial, pero que sí disputará la Copa América 2024.
Messi con la camiseta de Newell´s cuando homenajeó a Maradona jugando en Barcelona.
El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, se refirió su retiro como futbolista profesional,aseguró nuevamente que no garantiza su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá de 2026, y reveló que su sueño es retirarse en Newell´s.
“No pensé qué hacer después del retiro. Tampoco quiero pensarlo, porque quiero seguir disfrutando de lo que hago. Di un paso importante, el hecho de dejar Europa y venir acá, pero no quiero seguir pensando en el siguiente paso sino disfrutar lo que más puedo porque lo que más quiero es jugar”, comenzó el campeón del mundo en Qatar 2022.
En el mismo sentido, agregó: “Tengo la suerte de hacer un laburo que me encanta, lo disfruto haciéndolo, si bien tengo responsabilidades y objetivos, no deja de ser algo que hice desde chico y disfruto haciéndolo”.
“¿Qué voy a hacer? No se, me gusta todo lo relacionado con el fútbol, me gusta estar con chicos, enseñar, el hecho de director deportivo también pero no sé por donde voy a arrancar”, detalló en diálogo con Migue Granados en su programa de streaming “Soñé que volaba”.
Posteriormente, el delantero de Inter Miami se refirió al próximo Mundial, el cual se disputará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026, y remarcó nuevamente (como hizo en el pasado) que no podrá garantizar su presencia para defender la corona obtenida en Qatar.
“No sé si llego, ya lo dije. No lo pienso todavía porque esta lejos, sí que pienso en la Copa América, el objetivo es llegar bien a la Copa América en Estados Unidos (2024)”, dijo.
“Va a estar lindo porque pasamos la Copa Centenario que jugamos acá que fue muy linda, perdimos la final pero el proceso lo disfrutamos muchísimo, hay estadios, ambiente, viajes, es lindo. Después de la Copa América se verá, depende como me encuentre yo. Pasaron los años y hay que ver como me voy sintiendo. Quizá la liga el ritmo de los partidos es otro. Iré viendo el día a día como me encuentre. Faltan 3 años todavía”, destacó.
Por último, Messi habló de la chance de poder jugar en Newell´s, club en el que se inició como futbolista y del cual es hincha: “Siempre estuvo el hecho en lo personal, más después de haber sido campeón del mundo, de poder disfrutar del fútbol argentino”.
“Jugar en Newell’s que yo era chiquito e iba la cancha ahí. Era mi sueño jugar ahí, pero no sé qué hará Fideo (Di María – por su posible regreso a Rosario Central)”, sentenció.
Racing le ganó 2-1 a Newell’s y quedó puntero de la Zona B de la Copa de la Liga.
Jonatan Gómez abrió el marcador tras una gran asistencia de Juanfer Quintero, Guillermo May lo empató sobre la hora y en la última lo ganó Gastón Martirena.
Ambos equipos se encontraban invictos en el segundo puesto con ocho puntos, a uno de Defensa y Justicia. Ahora Racing se quedó con la cima: cosecha 11 unidades.
Resumen y goles del partido de Racing ante Newell’s
Todos los detalles del partido entre Racing y Newell’s