A medida que el universo de Marvel ha crecido y se ha expandido continuamente a lo largo de los años, historias nunca exploradas en series o películas, comienzan a inundar los calendarios de estrenos. Uno de ellos fue Capitana Marvel en 2019, film que tras el gran éxito que tuvo en taquilla, dio luz verde a The Marvels, una secuela que estrenará el próximo 10 de noviembre y cuyo primer tráiler fue lanzado este martes. La película ha sido uno de los proyectos más esperados por los fanáticos y en el adelanto se puede apreciar el toque siniestro que tendrá el nuevo título protagonizado por Brie Larson, Iman Vellani y Teyonah Parris.
Además de la trama que promete ser también divertida, esta será la primera ocasión en que una película reuna en una misma historia a la protagonista de Ms. Marvel, Iman Vellani con Larson y Teyonah Parris, quien fue bien recibida por los fanáticos de los cómics con su personaje Monica Rambeau, quien ha aparecido antes en la mini serie Wandavision. El avance hace un despliegue de personajes entrañables e innumerables escenas de acción. En los cerca de dos minutos que dura el clip, se puede ver como la historia estará cargada de caos, batallas y emoción, ya que se aprecia a las protagonistas del largometraje adueñarse de sus poderes y potenciarlos para así descubrir quienes realmente son ellas.
Secuela de la película de 2019, «Capitana Marvel». (Marvel Studios)
Antes de la publicación de este tráiler poco o nada se sabía sobre el anticipado proyecto, algo cada vez más común con los títulos que suele estrenar Marvel Studios. No obstante, Laura Karpman, quien se desempeña como compositora en The Marvels, platicó previamente con el sitio Collider y aseguró que: “Lo que puedo decirles es que esto será genial. Las actuaciones son geniales y Kamala regresa, es fabulosa. Amo, amo, amo escribir la partitura de sus actuaciones, así como a todos los demás en la película. Es simplemente fantástico”.
Según la escena post créditos de Ms. Marvel, una extraña conexión permitirá que Carol y Kamala cambien de lugar. Así es como sorpresivamente la integrante de los Vengadores apareció en la habitación de la adolescente, aunque no se sabe qué sucedió después. Por otro lado, Monica es la hija de María, una amiga muy querida de Carol y la fundadora de SWORD que falleció en este tiempo a causa de un cáncer.
Brie Larson regresa en su popular personaje de Carol Danvers/Capitana Marvel. (Marvel Studios)
Lo poco que se sabe sobre la vida Monica es que se hizo cargo de la agencia de su madre tras su muerte y no mantiene cercanía con Capitana Marvel (a quien había querido como una tía en su niñez). En WandaVision, ella recibió poderes luego de atravesar el Hex que la Bruja Escarlata había creado alrededor del pueblo Westview. Su última aparición fue en esta ficción de Disney+ y marcará su regreso en la pantalla grande.
Larson regresará como Carol Danvers junto con Vellani como Kamala Khan y Parris como Monica Rambeau.Samuel L. Jackson también repetirá su papel como Nick Fury. Los actores de Ms. Marvel , Saagar Shaikh, Zenobia Shroff y Mohan Kapur, también están listas para repetir sus papeles como el hermano, la madre y el padre de Kamala, respectivamente. Las nuevas inclusiones a esta historia incluirán a Zawe Ashton y Park Seo-joon. La directora deCandyman (2021), Nia DaCosta , dirigió la película a partir de un guión de Megan McDonnell, quien previamente escribió para WandaVision.
«The Marvels» llegará al cine el próximo 10 de noviembre. (Marvel Studios)
Antes de que estrene The Marvels puedes disfrutar de Capitána Marvelque está disponible en el servicio de Disney+.
Tenía 82 años y falleció “en paz”, según informaron su mujer y su hijo.
Michael Gambon como Albus Dumbledore
El actor irlandés Michael Gambon murió a los 82 años, tras padecer una neumonía en los últimos días. El actor murió “en paz”, rodeado del amor de su mujer y su hijo.
“Estamos destrozados de anunciar la pérdida de Michael Gambon”, indicó el comunicado que envió a la prensa su representante, Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus.
“Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años”, detalló el informe.
Gambon interpretó varios papeles en el cine, aunque tal vez su rol más popular es el del profesor Albus Dumbledore, en la saga de Harry Potter.
Michael John Gambon nació el 19 de octubre de 1940 y actuó en teatro, televisión y cine. Su mayor oportunidad le llegó tras la muerte de Richard Harris, quien interpretó al profesor Albus Dembledore en las dos primeras películas de Harry Potter. Luego Gambon tomó su lugar en las siguientes producciones de la saga, logrando no sólo el reconocimiento mundial, sino que fue nombrado Caballero por la Reina Isabel II.
Entre los premios que obtuvo a lo largo de su carrera se encuentran: el Premio del Sindicato de Actores como Mejor Actor de Reparto por Godsford Park y El discurso del Rey. También se llevó el Premio BAFTA como Mejor Actor de televisión por sus actuaciones en El detective cantante, Esposas e hijas, Longitude y Perfect Strangers.
Su último trabajo lo hizo en 2019 con su actuación en la película Judy.
Valeria Saavedra, creadora del Gin La Salvaje, habló en el programa Media Mañana con Sergio Scheffer y Nerina Diaz Carballo e hizo un repaso de los comienzos del gin que fue premiado con la medalla de oro en la categoría Gin Contemporáneo de los Spirits Awards. En 2023 recibió dos medallas de plata en IWSC de Londres y en London Spirit Competition.
Además fue seleccionado para representar al país en la Feria de Alimentos Fancy Food Show en la ciudad de New York. Saavedra se mostró feliz por el éxito que tiene su creación y aseguró que “La Salvaje tiene mi corazón. Este proyecto es el resultado del trabajo colectivo de muchas personas que me acompañan y son parte. Hace muchos años traje el sueño de destilar el primer gin de Rosario y lo logré gracias a la gente que apoyó y gestionó para que esto ocurriese: grandes artistas de la ciudad que crearon obras increíbles para nuestras botellas; productores y proveedores de la región y, por supuesto, gracias a mi familia y amigos”.
El evento gratuito de “Cultura en Juego”, que se realizará este fin de semana, promueve e invita a adentrarse en este mundo lúdico, ofrecerá diversas experiencias accesibles para la familia con juegos tradicionales, de mesa, de autor, de rol, cartas coleccionables, wargames, miniaturas, prototipos y más
Este sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre, de 13 a 20 hs, la Convención de Juegos de Mesa celebra su cuarta edición en la ciudad, con el objetivo de visibilizar y potenciar este mundo lúdico como bien cultural y educativo. La Secretaría de Cultura y Educación aloja este evento en el Galpón 11 (Sargento Cabral y el río), espacio que recibirá a editoriales, diseñadores, creadores, clubes, tiendas de juego y a un masivo público curioso de conocer este mundo. En el evento habrá propuestas para todas las edades, ofreciendo diversas experiencias accesibles para la familia.
“Cultura en Juego” es la ocasión donde las editoriales presentan sus últimas novedades en juegos, las y los diseñadores adelantan los futuros títulos del mercado y todos los clubes de la región ponen a disposición sus amplias ludotecas. Quienes asistan al evento tendrán la oportunidad de sentarse a jugar a cientos de juegos disponibles. En el lugar habrá guías que las y los integrarán a las diferentes propuestas.
El evento es organizado por el Club de Juegos Rosario y congrega a diversos grupos de la ciudad y alrededores, entre ellos los clubes de cartas coleccionables, juegos de rol, wargames y también los más tradicionales clubes de Ajedrez y Go. Además, en esta edición habrá un espacio exclusivamente dedicado a los juegos educativos.
Se presentarán distintas opciones que han sido diseñadas con una finalidad educativa o para ser usadas como recurso didáctico en el aula. Habrá propuestas de juegos de mesa y de rol sobre variadas temáticas de especial interés para docentes y estudiantes de institutos de formación docente: historia, biología, educación ambiental, política, economía y arte.
Eliana Falcone, una de las organizadoras de Cultura en Juego, contó la motivación que impulsó el evento: “Jugar entre adultos o jóvenes también puede ser un recreo y un escape de la rutina diaria. Puede ser un buen plan de sábado entre los amigos. Un juego puede ser un excelente regalo para alguien. Este evento lo hacemos para contagiar esto, para que la gente venga a jugar y a divertirse. Pueden ver, probar, aprender y adquirir todo lo referido al juego moderno”.
Franco Toffoli, otro de los organizadores del evento, dio detalles de la cuarta edición: “Este año tenemos dos grandes novedades. Por un lado, se sumó Rosario Juega Rol, un tradicional evento de la ciudad que reúne a los amantes de los juegos de rol e invita a los que nunca jugaron a que se animen a probar. Por otro lado, tenemos varias propuestas de juegos gigantes para divertirnos”.
Rosario Juega Rol es un evento anual que reúne la pasión de masters y jugadores por los juegos de rol. Este año celebra su décimo primer aniversario junto a Cultura en Juego, reuniendo ambos eventos en el mismo espacio lúdico. Contará con más de 20 mesas de rol, que se sumarán a otras propuestas de este mismo género.
El evento incluye, como todas las ediciones, un sector comercial con diversos proyectos editoriales y tiendas especializadas, que pondrán al alcance del público la posibilidad de adquirir los juegos disponibles en el evento. “Cultura en Juego es una hermosa oportunidad para compartir en familia o con amigos, probar muchos juegos que seguro no conocías y, por qué no, llevarte el que más te haya gustado para seguir jugando en casa”, concluyó el organizador Franco Toffoli.
Propuestas
Juegos Tradicionales: los clásicos de siempre, el Go y Ajedrez llegan de la mano del Club Rosarino de Go, Club Enroque, La Estación de Rol y Sierpes para jugadores inexpertos y avanzados.
Juegos de mesa, modernos y de autor: se desplegarán estilos de juegos tales como eurogames, party games, fillers, familiares, educativos, infantiles, nacionales e importados, que involucran la memoria, la estrategia, la reacción, la destreza física, la asociación de ideas y palabras, el conocimiento y el trabajo en equipo. Reciben los siguientes clubes de juegos: Club de Juegos Rosario, Tirada de suerte, Mi turno, La Fortaleza.
Juegos de rol: en el ámbito de la Rosario Juega Rol, Dungeons & Dragons, Anillo Único, Pathfinder, entre otros, que llevarán a sus participantes a la aventura, la imaginación y la narrativa, creando personajes e historias. Reciben Sierpes del Sur (RJR), La Estación de Rol, El Culto. Farol, Austral e Ink keepers que nos visitan desde Buenos Aires.
Cartas coleccionables: Magic de The Gathering, Digimon, Yu-Gi-Oh!, Keyforge conducirán a los jugadores a los duelos lúdicos de naipes coleccionables más desafiantes. Invitan Kanpai, Circunloquio y Digimon Rosario.
Wargames y Miniaturas: Campos de batallas históricos o fantásticos, batallas entre superhéroes o deportes futuristas se despliegan como maquetas realistas sobre las mesas de Rosario Wargames y Heroclix Rosario.
Actividades especiales
Juegos gigantes: en distintas áreas del evento se ubicarán las versiones en tamaño gigante de distintos juegos de mesa modernos y ajedrez.
Juegos prototipos: cada edición del evento es una cita obligada para un importante número de diseñadores de juegos de mesa modernos, quienes traen las versiones finales de sus creaciones para que, enseñadas por su propio autor y a modo de primicia, el público las pruebe antes de distribuirse comercialmente.
Sorteos y rifas: durante todo el evento se sortearán muchos de los juegos presentados en el evento. Así, el público completa el ciclo de descubrir el juego de mesa, probarlo, y con suerte, llevárselo a su casa.
Taller de capacitación: destinado a docentes e instituciones educativas se celebrará el taller “El Juego y la Educación” con el objetivo de emplear al juego de mesa como recurso didáctico y pedagógico.