CONECTATE CON NOSOTROS

Deportes

Los rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri se preparan para los Paralímpicos de Tokio

Ambos atletas dialogaron con el intendente Pablo Javkin en el Estadio Municipal Jorge Newbery, donde entrenan habitualmente, en torno a su participación en la máxima cita del deporte mundial.

Autor

Publicado

en

Los rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri se preparan para los Paralímpicos de Tokio

El intendente Pablo Javkin mantuvo un encuentro este jueves con los atletas rosarinos Yanina Martínez y Brian Impellizzeri, que representarán a la Argentina en los próximos Juegos Paralímpicos en Tokio. En la ocasión, el mandatario se acercó hasta el Estadio Municipal, donde ambos ejercitan habitualmente junto a su entrenador Martín Arroyo, para dialogar en la previa de la preparación final que iniciarán el próximo lunes, antes de viajar a Japón.

En el caso de Martínez, que obtuvo la medalla dorada en los 100 metros en Río de Janeiro 2016, portará además la bandera argentina junto al judoca santafesino Fabián Ramírez en la competencia que se desarrollará del 24 de agosto al 5 de septiembre, mientras que para Impellizzeri esta será su primera experiencia olímpica.

La atleta de 27 años se mostró feliz por haber sido designada como una de las abanderadas de la delegación nacional, que tendrá como tercer integrante rosarino al nadador Fernando Pipo Carlomagno, y admitió sentirse “un poco nerviosa” por el que será uno de los momentos más emotivos de su carrera. A su vez, señaló que espera buenos resultados en sus competencias en los 100 y los 200 metros (T36) y sueña con una nueva medalla.

Por su parte, Impellizzeri sostuvo: “Nos estamos preparando muy bien, estamos muy fuertes y tenemos altas expectativas”, a pesar de las dificultades que supuso entrenarse en medio de la pandemia. “Fue un año muy difícil, pasar de la libertad de la pista a lo que fue encerrarnos en nuestra casa y entrenar en una casa, muy limitado por el espacio, y se hizo muy difícil”, dijo.

“Una vez que se habilitó entrenar nuevamente en la pista volvimos y volvimos fuertes. Nos dimos cuenta que los trabajos que adaptamos dentro de la casa nos sirvieron demasiado para mantener o mejorar nuestra preparación, así que digamos que, entre comillas, no nos afectó demasiado”, comentó el joven de 23 años.

El deportista, que competirá en 100 y 200 metros (T37) y en salto en largo (T 37/38), adelantó que sueña con un podio en sus primeros juegos, aunque aclaró: “Sea cual fuese el resultado es un enorme orgullo personal a ver logrado esto”. Asimismo, expresó su satisfacción por la designación de su compañera como abanderada: “Cuando me contó Martín sentí una felicidad enorme, también orgullo por ella, se lo merece, tienen un excelente y gran recorrido a nivel paralímpico Yani”.

El entrenador de los jóvenes también reconoció su felicidad por la designación de Martínez y mencionó que “es un gran reconocimiento, un gran mimo que le toca hoy a Yanina” y aseguró que “es un orgullo poder vivir ese lindo momento”.

“Sabemos que fue un año complicado para todo el mundo tratamos de llegar de la mejor manera. Los chicos están con ilusiones, con objetivos siempre altos, sabemos que están muy bien ubicados dentro del ranking mundial y ojalá que tengan la posibilidad de poder subirse a podios, las posibilidades están, vamos con esa gran ilusión”, indicó Arroyo.

Junto al intendente durante la visita al Estadio Municipal también estuvieron el secretario de Deportes y Turismo, Adrián Ghiglione; la directora del área de Discapacidad, Adriana Ciarlantini, y el director General de Deporte Federado, Diego Sebben.

Un orgullo para la ciudad

Yanina Martínez tiene 27 años y desde los 11 dedica gran parte de su vida al atletismo. En 2008 comenzó sus competencias oficiales en el Santa Fe Juega del Nodo Rosario. En aquella oportunidad, tras ganar la instancia provincial, viajó a Mar del Plata para participar en los Juegos Evita junto a la delegación santafesina surgida del programa. Desde aquel entonces ingresó al circuito de competencias nacionales e internacionales.

Martínez viene de obtener las medallas doradas en 100 y 200 metros en los Juegos Parapanamericanos de Lima. Fue campeona paralímpica en los Juegos de Río de Janeiro 2016 en los 100 metros, logrando la primera medalla dorada para nuestro país en veinte años. Además, en el Mundial de Para-atletismo 2017 en Londres logró dos medallas de plata, en 100 y 200 metros llanos. Y en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 fue cuarta en los 100 metros llanos.

Su trayectoria también incluye, entre otros tantos resultados para destacar: en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 logró el oro en 100 y 200 metros; y de los Juegos Parasuramericanos que se realizaron en Santiago de Chile, en 2014, se trajo la medalla de plata en 100 y 200 metros. En Guadalajara 2011 también obtuvo las preseas plateadas en ambas competencias.

Cabe recordar que el Estadio Municipal Jorge Newbery, ubicado en Ovidio Lagos 2501, tiene emplazada en la recta de la pista de atletismo una placa en su honor con la que la Municipalidad reconoció el esfuerzo y el espíritu constante de superación que caracterizan la trayectoria deportiva de Yanina.

El mejor en su categoría

Brian Impellizzeri tiene 23 años e ingresó al atletismo en 2016, convocado por los logros de Yanina, quien ese año volvió de Río con la medalla de oro. En los Juegos Parapanamericanos de Lima obtuvo tres medallas: plata en 100m T37, oro en 200m T37 y oro en salto en largo T37/38, su especialidad. Posteriormente, viajó al Mundial de Dubai 2019 aunque no pudo competir por problemas con su inscripción.

Hoy por hoy el rosarino ostenta es el número uno del mundo en salto en largo T37. Así quedó consagrado en el Open Internacional de Concepción del Uruguay, donde Brian demostró este año, con una marca de 6.23 metros, que es el mejor del planeta en su categoría.

Con esta marca es que Brian competirá en los Paralímpicos de Tokio en busca de una nueva medalla para su país.

Continuar Leyendo

Deportes

Fórmula 1: Lando Norris largará desde la pole position en el GP de Australia

Avatar

Publicado

en

Su compañero en McLaren, Oscar Piastri, comenzará desde la segunda posición.

El piloto británico Lando Norris (McLaren) largará desde la pole position en el Gran Premio de Australia, que marca el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

Norris, que el año pasado fue el subcampeón del mundo, marcó un tiempo de 1:15,096 y superó por solo 84 milésimas a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri.

En el tercer lugar largará el neerlandés y tetracampeón Max Verstappen, de Red Bull, que registró una marca de 1:15,481. La segunda fila de la grilla la completará el británico George Russell (Mercedes), que sueña con pelear por el título este año.

Las grandes sorpresas de la clasificación del GP de Australia fueron el japonés Yuki Tsunoda, que a bordo de su Racing Bulls largará quinto; los Williams del tailandés Alexander Albon y el español Carlos Sainz Jr, que consiguieron un lugar en la Q3 y comenzarán la carrera desde la sexta y décima posición, respectivamente; y el francés Pierre Gasly (Alpine), que arrancará noveno.

Por otra parte, los pilotos de Ferrari, el monegasco Charles Leclerc y el británico y siete veces campeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, tuvieron una discreta clasificación y largarán séptimo y octavo, respectivamente.

Las grandes decepciones de la clasificación fueron los rookies Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) y Liam Lawson (Red Bull), que ni siquiera pudieron superar la Q1 y comenzarán la carrera bastante atrás.

Así terminó la clasificación del GP de Australia

  1. Lando Norris (McLaren): 1:15,096
  2. Oscar Piastri (McLaren): +0,084
  3. Max Verstappen (Red Bull): +0,385
  4. George Russell (Mercedes): +0,450
  5. Yuki Tsunoda (Racing Bulls): +0,574
  6. Alexander Albon (Williams): +0,641
  7. Charles Leclerc (Ferrari): +0,659
  8. Lewis Hamilton (Ferrari): +0,877
  9. Pierre Gasly (Alpine): +0,884
  10. Carlos Sainz Jr. (Williams): +0,966
  11. Isack Hadjar (Racing Bulls): +1,079
  12. Fernando Alonso (Aston Martin): +1,357
  13. Lance Stroll (Aston Martin): +1,387
  14. Jack Doohan (Alpine): +1,767
  15. Gabriel Bortoleto (Sauber): +2,424
  16. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes): +1,429
  17. Nico Hulkenberg (Sauber): +1,483
  18. Liam Lawson (Red Bull): +1,998
  19. Esteban Ocon (Haas): +2,051
  20. Oliver Bearman (Haas); no registró tiempo

Continuar Leyendo

Argentina

Moto 3: Perrone largará noveno en el GP de Argentina

Avatar

Publicado

en

El argentino intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría.

El piloto argentino Valentín Perrone (KTM) redondeó una buena clasificación y largará noveno en el Gran Premio de Argentina de Moto 3, en busca de sumar sus primeros puntos en la categoría.

La primera posición de la clasificación fue para el italiano Matteo Bertelle (KTM), que registró un tiempo de 1:46,034 y le sacó 232 milésimas al español Ángel Piqueras (KTM). El argentino, por su parte, hizo su mejor giro en el Circuito de Termas de Río Hondo en 1:46,896.

Perrone intentará sumar puntos en su segunda carrera en la categoría, luego de su accidentado debut en Tailandia, donde chocó con otro piloto durante la carrera. El nacido en Barcelona y nacionalizado argentino se había clasificado directamente a la Q2 tras su impresionante actuación en la práctica de este viernes, donde terminó cuarto.

Luego de su triunfo en la Q2, Bertelle reconoció que está “muy feliz, nos hemos recuperado muy bien después de lo que pasó ayer”, y reconoció que “hice un buen tiempo de vuelta”.

La carrera de Moto 3 en el GP de Argentina será este domingo a las 12 del mediodía.

Por otra parte, el ganador del GP de Tailandia, el español José Antonio Rueda, comenzará la carrera desde la sexta posición.

La actividad para Perrone este sábado comenzó por la mañana en las prácticas libres 2, donde había finalizado en la duodécima colocación. Si bien no se mostró contento con su actuación en aquel momento, en la Q2 se mostró muy firme y tendrá una muy buena oportunidad para dar pelea ante su gente.

Luego del GP de Argentina, el campeonato de Moto 3 continuará en Estados Unidos, con el Gran Premio de las Américas, en Austin.

Así largarán los primeros 10 en el Gran Premio de Argentina de Moto 3

  1. Matteo Bertelle (KTM)
  2. Ángel Piqueras (KTM)
  3. Ryusei Yamanaka (KTM)
  4. David Almansa (Honda)
  5. Álvaro Carpe (KTM)
  6. José Antonio Rueda (KTM)
  7. Riccardo Rossi (Honda)
  8. Joel Kelso (KTM)
  9. Valentín Perrone (KTM)
  10. Joel Esteban (KTM)

Continuar Leyendo

Argentina

La Justicia abre un investigación por la violencia en la marcha de jubilados y le pide pruebas al Gobierno

Avatar

Publicado

en

Se trata del fiscal federal Franco Picardi; pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición evidencia relativa a las acusaciones.

El fiscal federal Franco Picardi pidió al Ministerio de Seguridad Nacional que incorpore a la demanda por sedición que presentó a raíz de los incidentes en la marcha de jubilados el miércoles último evidencia relativa a las acusaciones.

Por ejemplo, como los registros de llamadas completos a la línea 134 vinculadas a la supuesta presencia de barra bravas en el Congreso Nacional y toda documentación y/o información disponible Picardi abrió una investigación en base a la denuncia que presentó el funcionario Fernando Soto por mandato de la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, luego que el juez federal Sebastián Casanello le delegó la causa, informaron fuentes judiciales.

En ese sentido, en un dictamen firmado en la tarde de ayer, el fiscal requirió al Ministerio que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría, según se menciona en la denuncia Picardi requirió los «registros completos» de las llamadas recibidas a la Línea 134, perteneciente al Ministerio de Seguridad Nacional.

En esas comunicaciones «se habrían receptado denuncias de personas que, en base a medios televisivos, comunicaron que habrían reconocido a integrantes de «barras bravas de diversos clubes» ejerciendo violencia y/o asistiendo con armas (sin precisiones en torno al tipo) a la manifestación mencionada».

Además solicitó que el Ministerio de Seguridad aporte «informaciones y/o documentaciones correspondientes, referidas a los «supuestos grupos movilizados que nada tenían que ver con una convocatoria de personas mayores de edad jubiladas», como se menciona en la denuncia.

En concreto aquellas evidencias » en las que se hayan registrado las aludidas agresiones a las fuerzas policiales, mediante empujones, golpes, piedras, armas blancas y armas de fuego».

La fiscalía reclama además «registros y/o informaciones que posea en torno a las afirmaciones realizadas respecto de que el «principal organizador de la violenta movilización del día miércoles pasado habría sido Leandro Capriotti».

«En este sentido, también toda otra documentación y/o información disponible en torno a los siguientes postulados expuestos: «Los principales grupos de barras bravas partieron desde las Municipalidades de La Matanza y Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires».

Picardi pidió al Ministerio la documentación y/o información que posea sobre la actuación de esos grupos y los «actos de violencia de extrema gravedad» por los cuales se los denuncia. .

En la presentación del Gobierno se asegura que «la violencia ejercida fue premeditada y organizada, puesto que los agresores ya arribaron a la movilización munidos de instrumentos contundentes (palos, fierros), armas blancas (facas, cuchillos), armas de fuego, clavos de tipo «miguelito» para pinchar las gomas de las ruedas de los ciclomotores y los patrulleros de las Fuerzas de Seguridad y elementos para iniciar incendios, entre otros objetos inequívocamente destinados a agredir, causando daños y lesiones».

«Me refiero, en concreto, a que se aporten los diversos materiales que se afirman como disponibles en la denuncia presentada, que darían cuenta de tales hechos, a los fines de evaluar la plataforma fáctica denunciada conforme las cualidades del caso», concluyó la fiscalía al librar oficio al Ministerio de Seguridad.

El Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio, Fernando Soto, denunció ayer que en el marco de la manifestación de jubilados en reclamo de aumento de sus haberes realizada en los alrededores del Congreso de la Nación, hubo hechos de violencia premeditados.

La denuncia es por sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática y asociación ilícita agravada.

Continuar Leyendo

Tendencias