Con un enfático y picante discurso, la senadora del Frente de Todos María de los Ángeles Sacnun estalló contra Juntos por el Cambio en la sesión de este jueves y, tras defender la intervención de la empresa Vicentin, consideró que lo que hay en las protestas contra el Gobierno es “un furioso antiperonismo, un furioso antipueblo”.
“Cuando ayer escuchaba las cacerolas, señora presidenta, pensaba que los que salieron a protestar no salieron a protestar por Vicentin. Es lo mismo que pasó hoy en este recinto virtual”, expresó la oficialista, que vinculó las manifestaciones con la actitud de la oposición de retirarse de la sesión por no tratarse temas vinculados a la pandemia.
En ese sentido, continuó: “No es el reglamento, no es la democracia, no es la propiedad privada, no son los consensos, no son las cuestiones que no se cumplen. No, no, no es eso. ¡Lo que hay es un furioso antiperonismo, un furioso antipueblo! Cualquier decisión que llevemos adelante va a generar ese tipo de reacción”.
Citando a Arturo Jauretche, la oficialista lanzó que “el problema de la Argentina no es la oligarquía que es la dueña de la tierra” sino “el problema es que ese sector se hace dueño de las mentes, de la cabeza, del pensamiento de los sectores medios, que sin tener tierra ni siquiera en el cantero del patio de la casa, se creen que van a ser defendidos por los que defienden ese modelo para muy poquitos”.
“¡Eso es lo que tenemos que transformar en Argentina! Y lo vamos a hacer con educación, lo vamos a hacer con vivienda, lo vamos a hacer con salud, y también reestableciendo el funcionamiento de todas las instituciones en Argentina”, agregó.
Oriunda de Santa Fe, la senadora resaltó: “¡Me vienen a hablar de Vicentin, cómo si conocieran la provincia de Santa Fe! Con todo respecto, en la localidad de Avellaneda se llevó adelante un acto opositor convocado por el intendente opositor de esa ciudad”.
“Vayan a preguntarles a los trabajadores y trabajadoras de Avellaneda qué piensan de Vicentin. A los pequeños y medianos productores a los que Vicentin estafó, como estafó a todo el pueblo argentino con los 18.500 millones que le pidió al Banco Nación y que se lo otorgaron justamente en contra de lo que plantea la propia directiva del banco, ocultando que estaban en situación 4″, disparó.
Además, aseguró que la agroexportadora “es también es una empresa sospechada de triangular, de vender cereal a Paraguay, y de esta manera evadir y quitarle a la Argentina recursos que necesita”.
“El pueblo santafesino, pequeños y medianos productores hartos de que se le apropien 20 o 30 dólares por tonelada cada vez que venden el cereal, más de tres mil productores acopiadores de granos afectados, los cerca de cuatro mil trabajadores, todos estaban reclamando acciones concretas del Estado Nacional”, señaló.
Sacnun defendió que “este es un Gobierno que tiene claridad de lo que tiene que hacer, por eso nosotros defendemos la decisión del presidente”. “Acá no se está rematando una empresa exitosa, el Estado Nacional está corriendo en auxilio con una medida excepcional”, dijo.
Muy dura con el gobierno anterior, la senadora del FdT consideró que “al estropicio de la pandemia no lo hizo la pandemia, al estropicio de Argentina lo hizo Mauricio Macri”. “Claro que tenemos que venir a constituir un nuevo orden, porque el desastre que dejaron es el desorden absoluto”, sostuvo y criticó también la gestión en materia judicial.
En respuesta al rechazo de la oposición al proyecto del senador Oscar Parrilli -sobre la suspensión de inscripción online de empresas-, la oficialista advirtió que “todo tiene que ver con todo” y remarcó que aunque no dudaba “que hay muchísimos emprendedores y muchísimas PyMEs que han actuado de buena fe”, las SAS (Sociedades por Acción Simplificada) fueron “una nueva forma jurídica” que crearon “para seguir cometiendo los delitos que vinieron a cometer, porque no vinieron a gobernar, vinieron a saquear el país”.