CONECTATE CON NOSOTROS

Internacional

Coronavirus: Jair Bolsonaro hace campaña contra la cuarentena y se saca «selfies» con fanáticos

Mientras en Brasil los contagios no paran de subir, el presidente de ese país va en contra de las recomendaciones de la OMS. La sospecha de los opositores.

eltribuno

Publicado

en

Ya no queda ni un solo presidente democrático en el bando del brasileño Jair Bolsonaro. Solo él y los dictadores de Bielorrusia, Turkmenistán y Nicaragua siguen empecinados en minimizar o negar la amenaza del coronavirus. El presidente del país latinoamericano más afectado por el Covid-19 se paseó durante todo el fin de semana sin tapabocas ni guantes. Además se sacó selfies con admiradores, les dio la mano y proclamó desafiante: “Nadie cercena mi derecho a ir y venir”. Las críticas de otras autoridades brasileñas son cada vez más directas pero la ciudadanía empieza a desoír las recomendaciones sanitarias.

“Parece que este asunto del virus se está yendo”, afirmó Bolsonaro el domingo de Pascua, durante una videoconferencia con líderes religiosos. Aunque los datos oficiales retratan todo con contrario, un aumento sostenido de muertos (1223 hasta el domingo) y 22.169 contagios. El mandatario está también políticamente aislado dentro de Brasil, un país en cuarentena desde hace tres semanas por orden de los gobernadores siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y la OMS.

Pero la ciudadanía está desconcertada, sin saber a quién hacer caso cuando las escuelas, las tiendas, los centros comerciales y algunas industrias siguen cerrados en la mayoría del territorio. El ministro de Salud de Bolsonaro, Luiz Henrique Mandetta, admite los efectos de la cacofonía: “Necesitamos tener un discurso unificado. El brasileño está en la duda; no sabe si escuchar al ministro de Salud o al presidente”, afirmó a uno de los programas estrella de la televisión este médico que tuvo sonoros enfrentamientos públicos con el presidente.

El jefe del Estado incumple flagrantemente las campañas para que la ciudadanía restrinja al mínimo las salidas. “Yo, alcalde de Belo Horizonte, le pido, por el amor de Dios, que se quede en casa”, dice un mensaje oficial proyectado en un rascacielos. No obstante, Bolsonaro sigue paseándose sin cautela ninguna cuando incluso sus admirados Donald Trump, en los Estados Unidos, y Boris Johnson, en el Reino Unido, cambiaron sus estrategias iniciales para respaldar el confinamiento. El pico de la enfermedad en Brasil se espera para recién dentro de unas semanas.

https://twitter.com/BolsonaroSP/status/1248370095941775360

Este fin de semana el presidente se comió un bocadillo en una cafetería, se sacó fotos con las empleadas del lugar, generó aglomeraciones de admiradores y les dio la mano a muchos de ellos. Se saltó así las medidas de precaución más básicas que las autoridades se esfuerzan por hacer cumplir en este país de 210 millones de habitantes con un sistema de sanidad pública universal pero que puede verse desbordado fácilmente ante una avalancha de casos graves, como ocurrió en España e Italia.

Los hospitales de dos estados, Amazonas y Ceará, empiezan a tener problemas graves de saturación. Pero a medida que se complica la emergencia, aflora más crudamente el descontento de otros políticos con el boicoteo presidencial. “El presidente Bolsonaro es hoy el principal aliado del virus”, se lamentaba Arthur Virgilio, el alcalde de Manaos, capital de Amazonas. Según él, la proporción de los vecinos que siguen las recomendaciones de aislamiento social cayó del 70% al 50% “después de que el presidente empezara a salir reiteradamente a la calle en una campaña contra el aislamiento”. En la megalópolis de San Pablo tampoco alcanza el 70% que recomiendan los médicos. El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, en cambio, se mostró en sintonía con Bolsonaro al declarar: “Necesitamos que el virus viaje un poco”, para defender su objetivo de inmunizar a la población.

Bolsonaro llegó al poder con la promesa de una fuerte mejora económica y, a las dificultades que se fue encontrando en su primer año de mandato, se suma ahora la debacle del coronavirus. El Banco Mundial estima que el PBI de Brasil se va a contraer un 5%. De ahí, las contantes declaraciones en las que se hace eco de la necesidad de que los brasileños puedan retomar la actividad y salir a la calle a trabajar, incluidos las decenas de millones empleados en el mercado informal y que carecen de ahorros. Para aminorar el hambre que ya sufren mucho entre los más pobres, comenzó el pago de una renta básica a 60 millones de personas. Durante los próximos tres meses recibirán 600 reales al mes.

La avenida Paulista, la principal de San Pablo, fue esta Semana Santa fiel reflejo del pulso político que se libra en torno a la crisis de la Covid-19. Un pequeño grupo de bolsonaristas se manifestó, interrumpiendo incluso el paso de unas ambulancias, para reclamar que acabe la cuarentena. Pero no solo fue esa minoría que desoyó las recomendaciones de la mayoría de los poderes públicos y las empresas. Otros muchos ciudadanos tomaron las bicicletas, aprovechando el buen tiempo del principio del otoño, y llenaron los carriles exclusivos para bicis. El consenso en torno a la cuarentena como medida más eficaz para ralentizar la propagación del virus se mantiene entre los gobernadores pero la ciudadanía no parece tan convencida como al principio.

Y por si fuera poco, el virus llegó a la cárcel. Veinte presos de la prisión de Papuda, la principal del Distrito Federal, y 18 guardas estatales, tienen coronavirus, según informa O’Globo. El primer preso al que se le detectó la enfermedad el jueves fue aislado del resto pero eso no logró evitar que el Covid-19 se propagara. Son los primeros casos oficialmente confirmados en el sistema carcelario de Brasil, el tercero con más internos del mundo. Las cárceles brasileñas, con casi 800.000 reclusos, son para muchos una bomba de relojería porque el hacinamiento y la ausencia de condiciones mínimas de higiene son casi generalizados.

Mientras, el alcalde de Manaos sospecha que Bolsonaro tiene un motivo no confesado para pasearse con tanta tranquilidad. “A veces me da hasta la impresión de que Bolsonaro ya ha padecido, levemente, la enfermedad. Está inmunizado. Puede andar por donde quiera. Pero se olvida de que las personas a las que saluda no están inmunizadas”, dijo. Aunque un buen puñado de colaboradores del presidente se enfermó, él asegura que dio negativo en los test pero nunca mostró los resultados.

 

Continuar Leyendo

Internacional

Un temblor de magnitud 6,9 sacudió el suroeste de Japón y hay alerta de tsunami

Avatar

Publicado

en

Fue en la región de Kyushu. Las autoridades japonesas emitieron una alerta de tsunami para las prefecturas de Miyazaki y Koichi.

Un sismo de magnitud 6,9 en la escala de Richter sacudió la región de Kyushu, en el suroeste de Japón, informó hoy lunes la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, siglas en inglés), sin consignar si se registraron víctimas ni la gravedad de daños materiales.

El fuerte temblor tuvo lugar en la prefectura de Miyazaki, y en las áreas más afectadas tuvo una intensidad inferior a 5 en la escala japonesa de 0 a 7, detalló la agencia.
La JMA emitió una alerta de tsunami para las prefecturas de Miyazaki y Koichi.

Continuar Leyendo

Internacional

Lula fue operado de urgencia por una hemorragia intracraneal

Avatar

Publicado

en

El mandatario brasileño se encuentra internado en terapia intensiva en San Pablo y la hemorragia se habría producido por una caída que sufrió el pasado 19 de octubre.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue operado con éxito de una craneotomía para drenar un hematoma subdural, hemorragia que estaría vinculada a una caída que sufrió el pasado 19 de octubre en su casa, según informó el comunicado médico publicado por el gobierno de ese país.

Lula se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital Sirio Libanés de San Pablo, se encuentra “bien” y está siendo monitoreado, agregó el escrito.

Según se indicó en el comunicado, el mandatario sintió un dolor de cabeza cuando aún se encontraba en la capital brasileña este lunes.

“La resonancia magnética mostró una hemorragia intracraneal como consecuencia del accidente que sufrió en su domicilio el 19 de octubre”, explicó el hospital.

Como consecuencia de la citada caída, el presidente brasileño debió cancelar su visita a la ciudad rusa de Kazán, donde se llevó a cabo la cumbre del bloque de los BRICS, mientras que el viernes pasado participó en Montevideo, la capital uruguaya, en la cumbre de jefes de Estado del Mercosur.

Continuar Leyendo

Argentina

El “Tata” Martino dejó de ser el director técnico del Inter Miami de Lionel Messi

Avatar

Publicado

en

El entrenador rosarino estuvo durante un año y medio en el cargo.

El entrenador argentino Gerardo “Tata” Martino dejó de ser el director técnico del Inter Miami, el equipo donde juega Lionel Messi.

Martino dejará el cargo tras la eliminación de “Las Garzas” en los cuartos de final de los Playoffs de la MLS ante Altanta United -equipo al que anteriormente había dirigido-. El técnico rosarino se despide del club luego de un año y medio, donde dirigió 67 partidos, ganando 35 de ellos, empató 16 y perdió otros 16.

“Si uno piensa en dónde estábamos en noviembre pasado, evidentemente hay progreso en el club, no sólo en el equipoPero si uno considera las expectativas para los playoffs, evidentemente nos hemos quedado demasiado cortos, había declarado el entrenador luego de la eliminación del Inter Miami de la competencia.

A su vez, se había encargado de disculparse con los hinchas por no cumplir con el propósito que se tenía:  “Estamos tristes, como hay que estar cuando había tantas expectativas y el equipo no puede cumplirlas. En esta última parte del año nos acostumbramos a lograr los objetivos planteados, pero no pudimos conseguir el más importante».

«Solo agradecimiento y disculpas por no haber podido lograr los objetivos que todos teníamos en la cabeza, tanto los de ellos como los de nosotros”, concluyó.

Durante su estadía al frente del equipo, el “Tata” ganó la Leagues Cup 2023, primer título internacional en “Las Garzas”, y la MLS Supporters´ Shield 2024. También clasificó al equipo al Mundial de Clubes 2025.

Por otro lado, consiguió sumar 74 puntos en la temporada regular. Martino es finalista del premio Sigi Schmid 2024, el cual se le entrega al mejor entrenador de la liga estadounidense.

Según informó el Insider Tom Bogert, Martino decidió dar un paso al costado por “cuestiones personales”. Desde el club estadounidense aún no salieron a confirmar la noticia, pero se espera que el día viernes se realice una conferencia de prensa junto al accionista Jorge Mas.

Continuar Leyendo

Tendencias